• Gualeguaychú 

      Pereyra, Fernando Xavier; Baumann, Valérie; Boujon, Pamela S.; Elissondo, Manuela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)
      El presente informe se generó de acuerdo con las normativas de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina, que realiza el IGRM - SEGEMAR. En este trabajo se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica ...
    • Guía de Incorporación de Cartas Temáticas Pre-existentes de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada de la República de Argentina a Escala 1:250.000 

      Pedreira Junco, José Ángel; Avanzas, Rubén; López Rivas, Jordán; Álvarez Fernández, Saúl; Tobio, María Inés; Chavez, Roxana; González, María Alejandra; Villegas, Daniela; Caballaro, Sandra; Rivas, Irma S.; Nicosia Burgos, Federico R.; Fratalochi, Catalina; Tello, Norma Elisa; Ferpozzi, Federico Javier; Candaosa, Norberto Gabriel; Chavez, Silvia Beatríz; Elisondo, Manuela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12)
    • Guía de Incorporación de Cartas Temáticas Pre-existentes de la Dirección de Recursos Geológicos Mineros de la República de Argentina a Escala 1:250.000 

      Pedreira Junco, José Ángel; Avanzas, Rubén; López Rivas, Jordán; Álvarez Fernández, Saúl; Candaosa, Norberto Gabriel; Gozalvez, Martín R.; Ferpozzi, Federico Javier; Moser, Leda Cecilia; Turel, Andrea Vilma; Álvarez, María Dolores; Peroni, Javier Ignacio; Chavez, Silvia Beatríz (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2018-12)
    • Guía de minerales de alteración de la República Argentina 

      Palacio, María de Belén; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Esta Guía de Minerales de Alteración Hidrotermal de la República Argentina surgió de la necesidad de disponer de una compilación de los minerales más comunes procedentes de diversas áreas de alteración del país. ...
    • Hidrogeología Ambiental 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2004)
      Esta obra es una contribución del IGRM-SEGEMAR al conocimiento y difusión de la Hidrogeología Ambiental, especialidad aplicada a prevenir la contaminación de uno de los recursos más importante de la humanidad y parte de ...
    • Hidrogeología de la ciudad de Buenos Aires 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2006)
      El análisis e interpretación de la información existente y de la obtenida con el relevamiento hidrogeológico de los 200 km2 que abarca la Ciudad de Buenos aires, permitió establecer las características y el comportamiento ...
    • Hidrogeología de la Región de Bahía Blanca (Provincias de Buenos Aires y La Pampa) 

      García, José; De García, Ofelia M.E. (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964)
    • Historia de la Minería Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Lavandaio, Eddy Omar Luis; Catalano, Edmundo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      Las series históricas que se insertan en esta edición representan el esfuerzo llevado a cabo por un conjunto de autores para reunir datos, informaciones y referencias respecto a hechos salientes y al desarrollo de las ...
    • Hoja 10e, Cafayate, Provincias de Tucumán, Salta y Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geografía; Kruchowski, Alfredo; Basílico, Rafael A. (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geografía, 1967)
    • Hoja 11d, Laguna Blanca, Provincia de Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería. División Geografía (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería. División Geografía, 1962)
    • Hoja 11e, Santa María, Provincias de Tucumán y Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geografía (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geografía, 1965)
    • Hoja 11g, Las Cejas, Provincias de Tucumán y Santiago del Estero 

      Argentina. Ministerio de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geografía; Alarcón, H. (Ministerio de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento de Geografía, 1972)
    • Hoja 12c, Laguna Helada, Provincia de Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento Topografía (Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento Topografía, 1959)
    • Hoja 12d, Capillitas, Provincia de Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Anz, Walter (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1925)
    • Hoja 12e, Aconquija, Provincias de Tucumán y Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Anz, Walter (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1923)
    • Hoja 13b, Chaschuil, Provincias de Catamarca y La Rioja 

      Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento Topografía (Ministerio de Economía. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento Topografía, 1959)
    • Hoja 13c, Sierra de Fiambalá, Provincia de Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Departamento Topografía (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Departamento Topografía, 1954)
    • Hoja 13d, Andalgalá, Provincia de Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Anz, Walter (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1925)
    • Hoja 13e, Villa Alberdi, Provincias de Tucumán y Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Anz, Walter (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1923)
    • Hoja 13f, Río Hondo, Provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca 

      Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional. Departamento Cartográfico; Pérez, Eduardo R.; Tallon, Federico T. (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional. Departamento Cartográfico, 1982)