• Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 3163-III Córdoba 

      Gaido, María Fernanda; Sapp, Mari; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3163-III, Córdoba, geográficamente situada entre los paralelos 31° 00’ y 32° 00’’ de latitud sur y los meridianos 63° 00’ y 64° 30' de longitud oeste, comprende parte de ...
    • Carta Minero-Metalogenética 2366-III Susques 

      Gozalvez, Martín R.; Ramallo, Eulogio Ernesto; Bercheñi, Víctor; Godeas, Marta Carmen; Segal, Susana J.; Crosta, Sabrina; Álvarez, María Dolores; Korzeniewski, Lidia Inés; Castro Godoy, Silvia E. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)
      La Carta Minero-Metalogenética Susques está situada en el extremo oeste de las provincias de Jujuy y Salta, ámbito de la Puna argentina, circunscrita por el límite internacional con Chile por el oeste, el meridiano de 66° ...
    • Carta Minero-Metalogenética 2566-I San Antonio de los Cobres 

      Ramallo, Eulogio Ernesto; Becchio, Raúl; Bercheñi, Víctor; Johanis, Pablo Esteban; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
      La distribución, edad, génesis y magnitud de los ciento siete depósitos de minerales metalíferos ubicados en la Carta MineroMetalogenética San Antonio de los Cobres están estrechamente vinculados a la historia geológica y ...
    • Carta Minero-Metalogenética 2963-III Villa Ojo de Agua 

      López, Héctor; Brodtkorb, Milka Kronegold de; Brodtkorb, Alejo; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
      La Carta Minero-Metalogenética Villa Ojo de Agua se ubica al sur de la provincia de Santiago del Estero y norte de Córdoba, y forma parte de la provincia geológica Sierras Pampeanas Orientales. Morfológicamente posee un ...
    • Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán 

      Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy; Catnich, Jorge R.; Litvak, Vanesa D.; Marquetti, Cintia; García Mestre, Ana; Johanis, Pablo Esteban; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)
      La Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán comprende parte de dos provincias geológicas: Cordillera Frontal al oeste y Precordillera (subprovincia de Precordillera Occidental) al este. Las unidades más antiguas que ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3569-III Malargüe 

      Crosta, Sabrina; Palacio, María de Belén; Godeas, Marta Carmen; Álvarez, María Dolores; Peroni, Javier Ignacio; Décima, María Fernanda; Korzeniewski, Lidia Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Malargüe son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos durante el Mesozoico y el Neógeno. Se han reconocido yacencias de Cu ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil 

      Centeno, Ricardo; Rosas, Mario Adolfo; Rubinstein, Nora A.; Korzeniewski, Lidia Inés; Johanis, Pablo Esteban; Chernicoff, Carlos Jorge; Vargas, Daniel Esteban; Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
      La Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil describe los depósitos minerales conocidos y su relación con la geología de la comarca; presenta la información geoquímica y geofísica de la región, su relación con ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3769-I Barrancas 

      Crosta, Sabrina; Godeas, Marta Carmen; Décima, María Fernanda; Marín, Graciela (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Barrancas son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos hacia fines del Cretácico-principios del Paleoceno, en el Mioceno y ...
    • Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida 

      Mallimacci, Hugo S.; Carpio, Francisco W.; Rubinstein, Nora A.; Godeas, Marta Carmen (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)
      Se describen los recursos minerales comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida, ubicada en el sur de la provincia de Mendoza y noroeste de la provincia de La Pampa. Sobre la base de la información ...
    • Carta Minero-Metalogenética 4166-I Valcheta 

      Herrmann, Carlos Jorge; Gozalvez, Martín R.; Johanis, Pablo Esteban; Palacio, María de Belén (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)
      El área comprendida por la Carta MineroMetalogenética Valcheta se ubica en el este de la provincia de Río Negro, limitada por los paralelos de 40º y 41º sur y los meridianos de 66º y 67º 30' oeste. En este sector del borde ...
    • Hoja Geologica 3169-IV San Juan 

      Ramos, Víctor Alberto; Vujovich, Graciela I.; Cardó, Raúl; Pérez, Luis; Pelichotti, Rubén; Godeas, Marta Carmen; Pucci, Juan Carlos; Bercowski, Felisa; Bordonaro, Osvaldo; Chernicoff, Carlos Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2000)
      La region estudiada abarca la mitad oriental de la Precordillera sanjuanina y las estribaciones occidentales de las Sierras Pampeanas. La primera provincia geologica comprendc una secuencia sedimentaria palcozoica que se ...
    • Hoja Geológica 2363-I Tartagal 

      González Bonorino, Gustavo; Rivelli, Felipe; Bartoloni, Mabel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      La Hoja 2363-I TARTAGAL ocupa parte de las provincias geológicas de Sierras Subandinas y Llanura Chaqueña en el sector nororiental de la provincia de Salta. Las rocas expuestas, de más antiguas a más jóvenes, son: a) pelita ...
    • Hoja Geológica 2366-I / 2166-III Mina Pirquitas 

      Coira, Beatríz Lidia Luisa; Caffe, Pablo Jorge; Ramírez, Alba; Chayle, Waldo; Díaz, Alba; Rosas, Silvia; Pérez, A.; Pérez, B.; Orozco, Oscar Gabriel; Martínez, M. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      La Hoja 2366-I/2166-III, Mina Pirquitas, está ubicada en el noroeste de la provincia de Jujuy, abarcando parte de los departamentos Santa Catalina, Rinconada y Cochinoca. Pertenece a la Subprovincia Geológica Puna ...
    • Hoja Geológica 2366-II/2166-IV La Quiaca 

      Rubiolo, Daniel; Gallardo, Eduardo; Disalvo, Alfredo; Sánchez, María C.; Turel, Andrea Vilma; Seggiaro, Raúl E.; Ramallo, Eulogio Ernesto; Sandruss, Adolfo; Godeas, Marta Carmen; González, Osvaldo Edgar (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2003)
      La HOJA 2366-II y 2166-IV, LA QUIACA, abarca el norte de las provincias de Jujuy y Salta. La misma cubre una superficie de 15.171 km cuadrados. Participan en esta Hoja en sentido meridianal tres provincias geológicas de ...
    • Hoja Geológica 2366-III Susques 

      Seggiaro, Raúl E.; Becchio, Raúl; Bercheñi, Víctor; Ramallo, L.; Franchi, Mario (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      La Hoja 2366-II Susques se encuentra en el ámbito de la Provincia Geológica Puna Septentrional y abarca parte de las provincias de Jujuy y Salta. El clima es continental desértico y riguroso, con temperaturas de invierno ...
    • Hoja Geológica 2366-IV Ciudad de Libertador General San Martín 

      González, María Alejandra; Tchilinguirian, Pablo; Pereyra, Fernando Xavier; Ramallo, Eulogio Ernesto; González, Osvaldo Edgar (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2003)
      La Hoja 2366 - IV Ciudad de Libertador General San Martín comprende el centro este de la provincia de Jujuy y un sector del norte y sureste de la provincia de Salta. Abarca de oeste a este parte de las provincias geológicas ...
    • Hoja Geológica 2560-I Las Lomitas 

      Baumann, Valérie; Kruk, Wolfgang; Tchilinguirian, Pablo; Marengo, Hugo Guillermo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002)
      La “Hoja Geológica” se localiza en el centro de la provincia de Formosa, y abarca también un sector del norte de la provincia del Chaco, y en el ángulo noreste limita con Paraguay. Se ubica entre los paralelos 24º y 25º ...
    • Hoja Geológica 2566-I San Antonio de los Cobres 

      Blasco, Graciela; Zappettini, Eduardo O.; Hongn, Fernando D. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)
    • Hoja Geológica 2566-III Cachi 

      Hongn, Fernando D.; Seggiaro, Raúl E.; Monaldi, César R.; Alonso, Ricardo N.; González, Raúl E.; Igarzábal, Antonio P.; Ramallo, Eulogio Ernesto; Godeas, Marta Carmen; Fuertes, Alfredo; García, Rodolfo; Moya, Federico; González, Osvaldo Edgar (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)
      La Hoja Geológica 2566-III, CACHI, está ubicada en las provincias de Salta y Catamarca, en el noroeste de Argentina. Esta cubre parte de dos provincias geológicas: la Puna en el oeste, la cual ocupa aproximadamente el 70% ...
    • Hoja Geológica 2566-IV Metán 

      Salfity, José A.; Monaldi, César R.; González, Osvaldo Edgar (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2006)
      La Hoja 2566-IV, Metán, se ubica en el sur de la provincia de Salta. La porción oriental está representada por las Sierras Subandinas (Sistema de Santa Bárbara), incluida la llanura al este de la ciudad de Metán. La porción ...