• español
    • English
    • français
    • português
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Voir le document
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 4969-I Gobernador Gregores

Thumbnail
Voir/Ouvrir
HG 4969-I Gobernador Gregores.pdf (3.403Mo)
HG 4969-I_Gobernador Gregores_1998_Boletin 239.pdf (4.797Mo)
Date
1998
Auteur
Panza, José Luis Alberto
Marín, Graciela
Zubía, Mario A.
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
La Hoja 4969-1 Gobernador Gregores está ubicada en la región central de la provincia de Santa Cruz, en el suroeste del Macizo del Deseado . El único núcleo poblacional es Gobernador Gregores, cabecera del departamento Río Chico, siendo la principal actividad económica la cría de ovinos. Grandes perspectivas ofrece la minería, a partir de la continua explotación de los yacimientos de arcillas y caolines del distrito minero del Lote 18, y la posible extracción de oro-plata en los filones del distrito Manantial Espejo . Las rocas más antiguas son los basaltos, andesitas y aglomerados (Formación Bajo Pobre), del Dogger inferior. A continuación se dispone el complejo piroclástico- lávico del Grupo Bahía Laura, (Dogger superior- Malm inferior), integrado por las Formaciones Chon Aike (ignimbritas riolíticas) y La Matilde (tobas, tufitas), ambas engranando lateralmente entre sí. Por encima se depositaron sedimentos continentales en el Jurásico más alto y Cretácico inferior (Formaciones Bajo Grande y Baqueró). En el Paleógeno se tienen lavas basálticas (Basaltos Cerro del Doce y Alma Gaucha, ubicados en el Eoceno y el Oligoceno infetior a medio) y sedimentitas marinas (Formación Monte León, Oligoceno superior). El Neógeno comienza con sedimentitas y piroclastitas continentales (Formación Santa Cruz, Mioceno inferior), las que son seguidas por nuevas efusiones básicas (Basaltos Gregores y Strobel) y por depósitos psefíticos de agradación (Formaciones La Ensenada, Pampa de la Compañía, Grava La Flora y Alta Vista en el Mioceno superior). Las Formaciones Mata Grande y La A venida, (Plioceno inferior) cubren en discordancia erosiva a algunas unidades precuatemarias, y son cubiertas por los Basaltos Cerro Tejedor (Plioceno inferior) y La Angel ita (Plioceno superior). Al Pleistoceno y Holoceno se asignan depósitos fluviales, eólicos, de bajos y de remoción en masa. La comarca se caracteriza por una estructura de fallamiento en bloques, los cuales responden a dos sistemas de fracturación denominados El Tranquilo (dirección principal N26º-37º O, conjugada N57º-64º E) y Bajo Grande (N53º-64º O y N25º-36º E, respectivamente), este último algo más joven que el primero. El movimiento diferencial de los bloques de basamento produjo plegamiento de atrastre en la cobertura sedimentaria. El análisis estructural permitió inferir desplazamiento horizontal levógiro para las direcciones principales de fracturación y dextrógiro en la conjugada del Sistema Bajo Grande; los sistemas conjugados actúan también como zonas de alivio tensional. Predomina la acción fluvial como modeladora del paisaje, pero también son importantes las formas y efectos producidos por la actividad volcánica, acción eólica y remoción en masa. Las mayores posibilidades mineras corresponden al distrito de arcillas y caolines del Lote 18, en intensa explotación, y al campo filoniano epi termal con mineralización auro-argentífera vetiforme y en stockwork de Manantial Espejo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Panza, J.L.A., G. Marín y M.A. Zubía, 1998. Gobernador Gregores. Hoja Geológica 4969-I. Provincia de Santa Cruz. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Boletín 239. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: Panza, J.L.A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Marín, G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Zubía, Mario A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1805
Collections
  • Boletines [398]
  • Escala 1:250.000 [135]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Parcourir

Tout REPOSITORY SEGEMARCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101