• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Boletines de Peligrosidad Geológica
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Boletines de Peligrosidad Geológica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciudad de Libertador General San Martín

Thumbnail
View/Open
texto.pdf (5.486Mb)
Geomorfologico.PDF (4.155Mb)
Hidrografico.PDF (1.208Mb)
Litologico6.PDF (1.870Mb)
Minero.PDF (1.023Mb)
Peligrosidad.PDF (4.077Mb)
Procesos.PDF (2.459Mb)
Date
2000
Author
González, María Alejandra
Chávez, Roxana
Ramallo, Eulogio Ernesto
Metadata
Show full item record
Abstract
En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica de la Hoja 2366-IV (Ciudad de Libertador General San Martín). Se cumplimenta con la normativa del SEGEMAR para este tipo de cartografía, que consta de mapas integrados a pequeña escala, que incluyen información básica para la estimación de áreas de Peligrosidad. Los mapas de información básica utilizados a escala 1:1.000.000 son los de características meteorológicas (isohietas, isotermas, dirección y velocidad de vientos); densidad de población; características sísmicas (ubicación de epicentros con magnitudes entre 4 y 7 de la escala de Ritcher, y años de ocurrencia de terremotos históricos entre el 1863 y 1993); y un esquema geológico regional, a escala 1:2.500.000. Se realizaron mapas a escala 1:250.000 para la caracterización física del área de estudio que es susceptible a los procesos geológicos, según las normativas vigentes. Estos mapas son: el litológico y estructural (donde se representan las unidades litológicas y las estructuras regionales más importantes); el hidrográfico (con la división de las principales cuencas); el de recursos mineros y depósitos antrópicos; el geomorfológico (separando por su génesis a las formas eólicas, fluviales, glaciares, y de remoción en masa, y la distinción en formas de acumulación y/o de erosión); y el de procesos geológicos (antiguos y actuales). A partir de estos se confeccionó la Carta de Peligrosidad Geológica. Para la separación de áreas de peligrosidad, se consideró la definición de peligrosidad de Varnes (1984); la cantidad de procesos presentes en una misma área; la recurrencia de alguno de ellos; la distribución de factores condicionantes y desencadenantes; y la probabilidad de que los procesos sean perjudiciales. A este mapa se le incorporó el esquema de infraestructura dañada, en el cual se ubican los puntos que históricamente sufren daños, que están descriptos en las Fichas Inventario. Integra a esta cartografía, la confección de Fichas Inventario para cada uno de los procesos que generaron perjuicio en el área de estudio y que integrarán un Catálogo de Peligrosidad Geológica de la República Argentina.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
González, María Alejandra; Chávez, Roxana y Ramallo, Eulogio, 2000. Carta de Peligrosidad Geológica 2366-IV Ciudad de Libertador General San Martín Provincias de Jujuy y Salta. Boletín 303. 58 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: González, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

Fil: Chávez, R. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

Fil: Ramallo, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2490
Collections
  • Boletines [399]
  • Boletines de Peligrosidad Geológica [21]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101