Browsing Recursos Minerales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 144
-
Reservas Salinas de Argentina
(Ministerio de Economía y Trabajo. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Mapa metalogenético de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1969)El mapa ha sido compilado y publicado por la Dirección Nacional de Geología y Minería. Cuenta con referencias geológicas, categorías y ciclos metalogenéticos (Cretácico superior, Cenozoico - Paleozoico superior, Triásico ... -
Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)El presente tomo sintetiza la labor que esta Dirección Nacional llevó a cabo durante los años 1936 al 1945, en una de las varias funciones que desempeña, o sea la ejecución de perforaciones para el estudio hidrogeológico ... -
Los Yacimientos no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Patagonia-Comahue
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1976) -
Los Yacimientos de Minerales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región Centro-Cuyo (Provincias de Santiago del Estero, San Luis, Mendoza y San Juan)
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1980) -
Estudio geológico del yacimiento cuproaurífero de La Alumbrera
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1980) -
Los Yacimientos de Metales no Metalíferos y Rocas de Aplicación de la Región NOA (Provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán)
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1983) -
Mapa Metalogénico de la Frontera Argentino-Chilena entre los 22º y 34º de Latitud Sur
(Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile) y Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico (Argentina), 1994)El mapa metalogénico de la frontera Argentino-Chilena ha sido ejecutado por la Dirección Nacional del Servicio Geológico (Argentina) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile), en virtud del convenio de cooperación ... -
Energía Geotérmica: Promisoria Alternativa
(Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1994) -
Geología y Metalogénesis del Orógeno Andino Central
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1995) -
Complejo Volcánico El Alisal, Tucumán: Un Nuevo Prospecto de Mineralización Diseminada - Nota Breve: Blancos de Exploración en la Hoja San Francisco, Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1996) -
Metalogénesis del Oro de la Sierra de Rinconada, Provincia de Jujuy / Zafiros de la Puna Argentina: Un Potencial Recurso Minero
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1997)La Sierra de Rinconada se localiza en el extremo norte de la provincia de Jujuy, entre los meridianos 66º00' LO y el paralelo de 23º00' hasta el límite con Bolivia hacia el norte, mostrando la orientación general NNE - ... -
Análisis Geométrico y Control Estructural de los Depósitos Minerales en el Macizo Norpatagónico, Antefosa de Ñirihuau y Faja Plegada Andica, Río Negro
(Secretería de Energía y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino, 1998)Como resultado de la visita a la Provincia de Río Negro, Patagonia (Argentina), durante los días 14 a 22 de Abril de 1998, en la que se realizó una geotransversal, comenzando en Viedma, y visitando mineralizaciones ... -
Berilio
(SEGEMAR - UNSAM, 1998)La presente publicación recopila en forma ordenada la información recogida de diversas fuentes sobre los distintos aspectos del ciclo del berilio: yacimientos minerales, su procesamiento, y la obtención de materiales a ... -
Estroncio y Bario
(SEGEMAR - UNSAM, 1998)La presente publicación recopila en forma ordenada la información recogida de diversas fuentes sobre los distintos aspectos del ciclo del estroncio y del bario, elementos que se estudian conjuntamente por tener su minería ... -
Mapa Metalogenético de la República Argentina
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998)El presente trabajo tiene por obejtivo sintetizar y sistematizar las características esenciales de los principales yacimientos y ocurrencias minerales de la República Argentina (depósitos metalíferos y mineralizaciones ... -
Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1998-06)El proyecto, realizado por un equipo pluridisciplinar de geólogos argentinos y españoles, tiene como objetivo primordial brindar el conocimiento de la evolución geológica de la región estudiada, integrándolo con el análisis ... -
Informe Económico y Caracterización de Bentonitas de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Informe Económico y Caracterización de Diatomitas de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ...




















