• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Principales yacimientos de manganeso en la provincia de Jujuy

Thumbnail
Ver/
Principales Yacimientos de Manganeso en la provincia de Jujuy.pdf (30.10Mb)
Plano II. Mina “Silvyana Luisa”. Plantas y perfiles de las labores con detalles del muestreo..TIF (47.11Mb)
Plan III. Mina “Silvyana Luisa”. Perfil de las labores mostrando la mineralización..TIF (35.48Mb)
Plano IV. Mina Silvyana Luisa. Corte muestra N 38..tif (18.78Mb)
Plano V. Plano topográfico geológico de las minas Marita (norte) y Casablanca (sur), Departamento Yavi (Jujuy)..jpg (1.164Mb)
Plano VI. Mina “Casablanca”. Plantas y perfiles de las labores con detalles del muestreo..TIF (59.04Mb)
Plano VII. Mina “Casablanca”. Perfil de labor mostrando mineralización..TIF (34.12Mb)
Plano VIII. Mina “Casablanca”. Corte muestra N 22 pared este..tif (17.74Mb)
Plano X. Plano geológico topográfico del distrito minero Doncellas..TIF (159.8Mb)
Plano XI. Mina “San Jose”. Perfil de las labores mostrando la mineralización..TIF (23.78Mb)
Plano XII. Mina “San Jose”. Corte muestra N 6..TIF (24.13Mb)
Plano XIII. Plano topográfico geológico de la mina Condor..jpg (10.09Kb)
Plano XV. Plano geológico minero de la mina Arostegui..TIF (47.13Mb)
Plano IX. Mina “Casablanca”. Dibujo de un frente de labor..tif (12.55Mb)
Plano I. Plano topográfico geológico de la mina Silviana Luisa, Departamento de Yavi (Jujuy)..jpg (56.35Kb)
Plano XIV. Mina “Condor” Muestras V-VI..tif (29.07Mb)
Antecedentes.pdf (949.9Kb)
Fecha
1954
Autor
González Amorín, Rodolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El siguiente informe tiene como principal objetivo la determinación de las reservas de mineral de manganeso en la provincia de Jujuy, en base al estudio de sus depósitos de dicho mineral. La labor cumplida en términos generales, comprende un mapeo local, que es fundamental para la realización de las tareas posteriores. Pequeños trabajos de detalle geológico y el relevamiento del muestreo . Los planos de carácter general han sido confeccionados en la escala 1: 1.500 metros, cubriendo una superficie total de 6.895 m2
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
González Amorín, R. (1954). Principales Yacimientos de Manganeso en la provincia de Jujuy. 32 p. Buenos Aires, Ministerio de Comercio e Industria de la Nación, Dirección Nacional de Minería.

Fil: González Amorín, R. Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4339
Colecciones
  • Informes de Geología y Minería [1699]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101