• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Search 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Search
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 40

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges 

Violante, Roberto A.; Cavallotto, José Luis; Kandus, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El río de la Plata y el delta del Paraná son ámbitos geográficos con un alto impacto ambiental y social, y a su vez muy vulnerables a los cambios naturales y antrópicos. Por su importancia deben ser considerados Sitios de ...
Thumbnail

Mesetas y Bajos de la Patagonia Central Extraandina. La inversión del relieve 

Simeoni, Alejandro (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El característico paisaje de mesetas de la Patagonia central extraandina es en gran medida el resultado de procesos geológicos de inversión de relieve, de enorme importancia durante los últimos cuatro o cinco millones de ...
Thumbnail

El Canal Beagle. Un ambiente esculpido por el hielo 

Bujalesky, Gustavo Gabriel; Coronato, Andrea María; Rabassa, Jorge Oscar; Acevedo, Rogelio Daniel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El canal Beagle se ubica en el área sismotectónicamente activa de la cordillera de los Andes de Tierra del Fuego. En sus costas aflora el «Complejo Deformado de los Andes Fueguinos», cuyas distintas rocas están intruidas ...
Thumbnail

El Campo de Hielo Patagónico Sur. Un pasado, un presente… y un futuro incierto 

Malagnino, Eduardo C. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Campo de Hielo Patagónico Sur se extiende en el ámbito de la cadena andina austral cubriendo aproximadamente 14.200 kilómetros cuadrados de superficie. Lo compone un gran número de glaciares, entre los que sobresale el ...
Thumbnail

Tandilia. Las rocas y los fósiles más antiguos de la Argentina 

Cingolani, Carlos Alberto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires conforman un cordón serrano alineado en sentido noroeste-sudeste, también conocido con el nombre de Tandilia. Aquí se expone un basamento con las rocas más antiguas ...
Thumbnail

La Meseta de Somún Curá. Los sonidos de la piedra 

Ardolino, Alberto A.; Franchi, Mario; Remesal, Marcela; Salani, Flavia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El paisaje más descollante del sur de la provincia de Río Negro y norte de la del Chubut es la meseta de Somún Curá. Difícilmente accesible, no ha sido transitada por mucha gente, y hasta ahora muy pocos han tenido la ...
Thumbnail

El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos 

Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las ...
Thumbnail

La Sierra de San Bernardo. Secretos del subsuelo 

Giacosa, Raúl Eduardo; Paredes, José Matildo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La sierra de San Bernardo, ubicada en la provincia del Chubut a más de 200 kilómetros al este de la cordillera de los Andes, está conformada por un grupo de elevaciones de orientación norte-sur que superan los 1.000 metros ...
Thumbnail

El Volcán Tromen. Ríos de lava 

Folguera, Andrés; Zamora Valcarce, Gonzalo; Miranda, Fernando; Leanza, Héctor A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El volcán Tromen, en la región norte de la provincia del Neuquén, constituye uno de los aspectos más sobresalientes de una comarca que en tiempos geológicos recientes se vio afectada por una intensa actividad volcánica. ...
Thumbnail

Lago Buenos Aires. La huella de un glaciar 

Escosteguy, Leonardo Darío; Geuna, Silvana Evangelina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Un rasgo destacado de los Andes Patagónicos es la presencia de enormes lagos que ocupan depresiones excavadas en el pasado por los hielos, durante los períodos glaciales. El de mayor superficie -2.240 kilómetros cuadrados- ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMiranda, Fernando (8)Panza, José Luis Alberto (3)Ardolino, Alberto A. (2)Busteros, Alicia Graciela (2)Codignotto, Jorge (2)Cúneo, Néstor Rubén (2)Escosteguy, Leonardo Darío (2)Franchi, Mario (2)Geuna, Silvana Evangelina (2)Giacosa, Raúl Eduardo (2)... View MoreSubjectgeología (40)sitios de interés geológico (40)
turismo (40)
55 (82) (37)Patrimonio Geológico (35)Geoconservación (34)Geositios (34)paleontología (3)Buenos Aires (Argentina) (2)Chubut (Argentina) (2)... View MoreDate Issued2008 (34)2018 (2)2012 (1)2014 (1)2015 (1)2016 (1)Has File(s)Yes (40)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100