• Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 2766-II San Miguel de Tucumán 

      Viruel, María E.; Fernández, Diego Sebastián; Herrmann, Carlos Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 2966-III La Rioja 

      Cravero, Osvaldo Vicente; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
      La Carta 2966-III (La Rioja) se ubica en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales y abarca la parte austral de la sierra de Velasco, sectores septentrionales de las sierras de Paganzo y Vilgo, y estribaciones occidentales ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3163-I Jesús María, Provincia de Córdoba 

      Alonso, Silvia; Gaido, María Fernanda; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
      La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3163-I, Jesús María (1:250.000), está situada entre los paralelos 30° 00’ y 31° 00’ de latitud sur y los meridianos 63° 00’ y 64° 30’ de longitud oeste y comprende parte ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-II Cruz del Eje 

      Sapp, Mari; Gaido, María Fernanda; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
      La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-II, Cruz del Eje, se encuentra situada entre los paralelos 30°00’ y 31°00’ de latitud sur y los meridianos 64°30' y 66°00’ de longitud oeste, en el ámbito de las Sierras ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-IV Villa Dolores 

      Bonalumi, Aldo Antonio; Sfragulla, Jorge A.; Sánchez, José; Cornaglia, Jorge; Cabanillas, Ana; Ferreria, Juan Pablo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2003)
      La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-IV Villa Dolores está ubicada en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales; abarca la región central de las sierras de Córdoba, incluyendo el sector occidental ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3169-IV San Juan 

      Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy; Catnich, Jorge R.; Herrmann, Carlos Jorge; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2012)
      La Carta 3169-IV (San Juan) se ubica en los ámbitos de Sierras Pampeanas Occidentales y Precordillera y está limitada por los paralelos de 31º y 32º de latitud sur y los meridianos de 69º y 67º 30’ de longitud oeste. Los ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3569-II San Rafael 

      Carpio, Francisco W.; Mallimacci, Hugo S.; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      El área que abarca la Carta San Rafael está ubicada en la parte central de la provincia de Mendoza y está limitada por los paralelos de 34º00' y 35º00' de latitud sur y los meridianos de 67º30' y 69º00' de longitud oeste. ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3969-IV General Roca 

      Espejo, Patricia Mónica; Calmels, Stella Maris; Caba, Ricardo; Herrmann, Carlos Jorge; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
      Los minerales industriales y rocas explotados en la porción rionegrina de la Carta General Roca se limitan actualmente a rocas dimensionales de uso ornamental (granitos), basaltos usados como roca escollera en las márgenes ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 4166-III Cona Niyeu 

      Dalponte, Marcelo Raúl; Espejo, Patricia Mónica; Getino, Pablo Román (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 4369-III Paso de Indios 

      Ubaldón, María Cecilia; Dalponte, Marcelo Raúl; Silva Nieto, Diego G.; Lagorio, Silvia; Hernando, Ignacio (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
      La Carta Paso de Indios se encuadra entre los paralelos 43º y 44º de latitud Sur y los meridianos 69º y 70º30’ de longitud Oeste, en el sector noroccidental de la provincia del Chubut. Abarca parte de los departamentos ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 3163-III Córdoba 

      Gaido, María Fernanda; Sapp, Mari; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3163-III, Córdoba, geográficamente situada entre los paralelos 31° 00’ y 32° 00’’ de latitud sur y los meridianos 63° 00’ y 64° 30' de longitud oeste, comprende parte de ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 3363-I Villa María 

      Gaido, María Fernanda; Sapp, Mari; Gozalvez, Martín R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)
      La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3363-I, Villa María, se encuentra situada entre los paralelos 32° 00’ y 33° 00’’ de latitud sur y los meridianos 63° 00’ y 64° 30', en el ámbito de las Sierras Pampeanas ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 3766-III La Reforma 

      Dalponte, Marcelo Raúl; Espejo, Patricia Mónica; Sotorres, Elsa Susana; Hevia, Roberto; Cozzi, Guillermo; Claramunt, Patricia; Crubellati, Ricardo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002)
      En el ámbito de la Carta La Reforma existen indicios de diversos minerales industriales y rocas. Los primeros se encuentran representados por evaporitas (yeso, halita, sales de magnesio) y ópalo, y las rocas por arcilitas, ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4166-IV Sierra Grande 

      Dalponte, Marcelo Raúl; Espejo, Patricia Mónica; Yañez, María Laura (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)
      En el ámbito de la Carta Sierra Grande, los minerales industriales se encuentran representados por apatita (en mena de mineral de hierro) y fluorita. Las rocas, por cuarcitas, calizas dolomíticas (principalmente coquinoides) ...
    • Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 4369-I Gastre 

      Ubaldón, María Cecilia; Dalponte, Marcelo Raúl; Espejo, Patricia Mónica; Mateos, Benedicto M. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)
      La Carta Gastre se extiende entre los paralelos 42° y 43° de latitud sur y los meridianos 69°00’ y 70°30’ de longitud oeste. Se ubica en el sector noroeste de la provincia del Chubut, principalmente en el departamento ...
    • Elementos del grupo del platino y sus minerales. Modelos de depósitos en la Argentina y en el mundo 

      Villar, Luisa María; Segal, Susana J. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2007)
      Este trabajo compendia y actualiza la metalogénesis de los elementos del grupo del platino (EGP) y sus minerales, los ambientes geológicos con los que se asocian los yacimientos, así como su potencial geológico – minero ...
    • Mapa Metalogenético de la República Argentina 

      Zappettini, Eduardo O. (Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1998)
      El presente trabajo tiene por obejtivo sintetizar y sistematizar las características esenciales de los principales yacimientos y ocurrencias minerales de la República Argentina (depósitos metalíferos y mineralizaciones ...
    • Minerales Industriales de la República Argentina 

      Gozalvez, Martín R.; Herrmann, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
      El presente trabajo contiene el texto: Minerales Industriales de la República Argentina y el Mapa de Minerales Industriales de la República Argentina, escala 1:2.500.000 Se presentan los datos de yacimientos y fajas ...
    • Los niveles de glauconía de la formación Salamanca y equivalentes asociadas a la ingresión Maastrichtiana-Daniana 

      Turra, Juan Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023-02)
      Este texto se enfoca en la glauconita, un mineral filosilicato hidratado rico en hierro y potasio que se encuentra principalmente en sedimentos marinos de todo el mundo, especialmente en aquellos depositados en aguas ...
    • Recursos Minerales Industriales, Rocas de Aplicación y Gemas de la Provincia de Río Negro 

      Johanis, Pablo; Dalponte, Marcelo; Juárez, Pablo; Giacosa, Raúl (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022)
      La actividad minera en la provincia de Río Negro vinculada a la prospección y explotación de minerales y rocas de uso industrial, rocas de aplicación y gemas, reconoce amplios antecedentes documentados, en base a los ...