Parcourir par sujet "Hierro"
Voici les éléments 1-20 de 24
-
Antecedentes sobre la mina de hierro Gabriela Mistral. Provincia de Catamarca.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1873)Informe dado por el Profesor del Colegio de Minería de Catamarca L.B. Sotomayor al Ministro de Justicia , Culto e Instrucción Pública Dr. Juan Crisostomo Albarracín . Dicho informe releva la Naturaleza Geológica y ... -
Contribuciones Breves al Conocimiento de la Geología Económica Argentina 1948 1949
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado Industria y Minería. Subsecretaría de Minería, 1949) -
Los Depósitos de Ilmenita y Magnetita Titanífera de la Mina Podesta, Ex-Romay. Departamento el Alto, Provincia de Catamarca
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Estimación de Reservas de Mineral al 15/01/51, Yacimiento Sur. Sierra Grande, Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Estudio geológico mina Coquena. Estimación de reservas mineralizadas de óxido férrico, cubicaje.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1996)El presente documento trata sobre un estudio geológico y geoquímico relacionado con la minería en la región de Coquena, destacando la concentración de óxidos y la importancia de los depósitos minerales -
Generalidades sobre yacimientos sedimentarios singenéticos, con referencia a los de Pb-Zn Alpinos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Minería, 1972)En el presente informe se realiza un análisis sedimentológico de grandes yacimientos y distritos mineros ligados a grandes sedimentos donde se analizan materias primas minerales de distintas partes del mundo . Entre estas ... -
Informe de la Comisión Realizada en San Carlos de Bariloche
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1952) -
Informe determinación y ubicación del Portezuelo
(Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1972)El presente documento es un informe técnico sobre la determinación y ubicación del Portezuelo en Salinas Grandes , Salta. -
Informe Expeditivo acerca del Yacimiento de Cobre La Tortorita
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación., 1953) -
Informe Expeditivo sobre la Mina de Titanio Dudosa
(Ministerio de Industria y Comercio. Dirección Nacional de Minería, 1953) -
Informe petrográfico yacimiento de hierro Peñas Negras , El Sombrero y de plomo Chinchillas y La Calendaria. Departamento Rinconada. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961)El presente informe tiene por objeto el estudio de la mineralización y roca de caja de las minas Peñas Negras, El Sombrero, Chairahusica, Chinchillas y La Candelaria en la provincia de Jujuy -
Informe preliminar de la zona magnífera de Ocharquí. Departamento pastos grandes. Provincia de Salta
(Dirección General de Industria Minera, 1957)El siguiente informe trata sobre la inspección enviada por Altos Hornos, Zapala -
Informe Preliminar sobre un Reconocimiento Efectuado en las Minas de Caolín: Paraná I, Paraná II, y El Corral. Departamento Gaiman, Chubut
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Industria Minera, 1949) -
Informe Relativo a la Comisión Efectuada para Reconocer Yacimientos de Uranio y Hierro en la Provincia de Córdoba
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1949) -
Informe Sobre la Mina Plomo-Zinc Poncho y Santa Rita. Departamento General Sarmiento, Provincia de la Rioja
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Informe sobre Sulfato Ferroso de la Mina Santa Elena
(Ministerio de Agricultura.Dirección de Minas y Geología, 1935) -
La Magnetita de Aguada del Overo. Territorio Nacional de Neuquén
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1931) -
Perforación n°2 La Alumbrera
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)El presente documento trata sobre estudios geológicos y análisis de muestras minerales en la región de Agua de Dionisio, incluyendo detalles sobre perforaciones y separaciones electromagnéticas de minerales -
Proyecto de exploración de mineral de hierro de Urucum
(Ministerio de Economía y Trabajo, Secretaria de Estado de Minería, Dirección Nacional de Geología y Mineria., 1969) -
Reconocimiento de las Minas de Hierro de las Zonas de Tambillos, Yalguaraz, Sierra de Anslita y Tontal. Departamento Las Heras, Mendoza
(Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Delegación Mendoza, 1954)