Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 41-60 de 4571
-
Estudio de El Cajón de Tapia, Tucumán
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1915)Informe derivado de una serie de instrucciones para estudiar la importancia industrial de los yacimientos de materiales de construcción explotables en la Provincia de Tucumán. El estudio abarca una zona relativamente pequeña ... -
Hoja 35m, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1916) -
Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología correspondiente al año 1915 | Geología de la Falda Oriental de la Cordillera del Plata (Provincia de Mendoza) | Tierra del Fuego y sus Turberas | Sobre la Nieve Penitente de los Andes Argentinos
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1917) -
Colección Mineralógica para Enseñanza Primaria - Colección Mineralógica para Enseñanza Secundaria
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1917) -
Padrón de Minas de Jurisdicción Nacional correspondiente al segundo semestre de 1919
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1919) -
Geología e Hidrogeología de Bahía Blanca y sus alrededores (provincia de Buenos Aires). - Estudio Petrográfico de Algunas Rocas Argentinas. - Estudios Geológicos e Hidrogeológicos de la Región Comprendida entre la Boca del Río negro, San Antonio y Choele-Choel. - Contribución a la Geología de la Región Comprendida entre el Río Negro y el Arroyo Valcheta. Con una Descripción Petrográfica de las Rocas Eruptivas y Metamórficas. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1916
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1919) -
Hoja 7d, Rosario de Lerma, Provincia de Salta
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1919) -
Padrón de Minas de Jurisdicción Nacional correspondiente al primer semestre de 1920
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1920) -
Relevamiento en el Territorio del Neuquén
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1920)Relevamiento topográfico expeditivo en Reñileuvú, confluencia Ríos Grande Barrancas, en el Territorio del Neuquén. Incluye croquis de plano 0-77, Hoja 32a. Se conservan recortes de planos con notas marginales. Se trata de ... -
Minerales de la Sierra de Umango, La Rioja.
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. Ministerio de Agricultura., 1921) -
Padrón de Minas de Jurisdicción Nacional Correspondiente al Primer Semestre de 1921
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1921) -
La Sierra Baya. Estudio Geológico y Económico (Provincia de Buenos Aires). Estudio Geológico y Económico. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1917. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1918.- Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1919. - Estudios Geológicos e Hidrogeológicos en la Zona Subandina de las Provincias de Salta y Tucumán
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1921) -
Tercera Contrubución al Conocimiento Geológico de las Regiones Petrolíferas Subanidans del Norte (Provincias de Salta y Jujuy). - Observaciones Geológicas en la Precordillera de San Juan y Mendoza. - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1920.
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1921) -
La Cuenca de Marayes
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1922)En la nota elevada a la dirección del organismo por parte de J. Keidel, Jefe de la Sección Geología, se constata que el doctor Juan Rassmuss describe la constitución y disposición tectónica de las capas carbonífera de la ... -
Padrón de Minas de Jurisdicción Nacional correspondiente al segundo semestre de 1922
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1923) -
Hoja 12e, Aconquija, Provincias de Tucumán y Catamarca
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1923) -
Mina General San Martín. Epuyén, Chubut
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1923) -
El Nevado de Famatina (Provincia de La Rioja). - Memoria de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, año 1921
(Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1923) -
Tabla de materias de la Clasificación Bibliográfica Decimal: preparadas y adaptadas para uso de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología
(1923, 1923)Clasificación Bibliográfica Decimal establecida por el Instituto Internacional de Bibliografía, preparada y adaptada por el Dr. en Química Miguel A. Catalano, para uso de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología.