Listar por tema "calcita"
Mostrando ítems 1-20 de 37
-
Análisis De Cinco Muestras de la Hoja 53 a-b. Monte San Lorenzo, Enviadas por el Dr. V. Ramos
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1980) -
Antecedentes Económicos Compañía Minera Campana Mahuida. Galas, Pierini y Compañía
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1956) -
Centro exploración La Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Mogote Río Blanco, mineral Plata-Oro-Cobre, La Rioja 1985.
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)El siguiente informe esta compuesto por una ficha identificatoria del proyecto Mogote río blanco con croquis de acceso, identificación , coordenadas geográficas, ruta empleada, historia y aspectos legales, contexto geológico ... -
Copia del Informe de la Exploración a la Mina 1° de Mayo, Provincia de Neuquén
(Dirección Nacional de Minería. Ministerio de Industria., 1956) -
El Depósito Manganesífero de Arroyo Verde, Chubut
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1956) -
Descripciones macro y microscópicas de rocas de la hoja 40j
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1974)El siguiente informe contiene descripciones macro y microscópicas de la hoja 40j correspondiente al año 1974 realizado por Alicia Busteros y Norma Pezzutti -
Descripciones Petrográficas Mosaico Número 15
(Ministerio de Industria y Minería, Servicio Nacional Minero Geológico., 1972)Se registra la descripción petrográfica del Mosaico N° 15. NOA I Geológico Minero. Laboratorio Petrográfico. Se incluyen muestras, ubicaciones, número de fotografías, denominación y descripción macroscópica y microscópica ... -
Descripción Geológica de la Hoja 16 B. Guandacol. Cerro La Bolsa. Provincia de la Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaria de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Estudio calcográfico de muestras procedentes del yacimiento Farallón Blanco, Burruyacú. provincia de Tucumán. Coleccionadas por el Dr. Raúl G. Sister
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles, 1967)El presente estudio calcográfico analiza muestras coleccionadas por el Dr. Raúl Sister, procedentes del yacimiento Farallón Blanco en Burruyacú, provincia de Tucumán. -
Estudio Microscópico de muestras de Minerales de la Mina Las Chacritas, Salta
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera. Dirección de Minería, 1945) -
Estudio mineralógico de dos muestras de la Perforación El Caburé Nº 1 y de dos muestras de la Perforación Sol de Mayo de la provincia Santiago del Estero
(Laboratorio de Sedimentología., 1976)Estudio mineralógico de dos muestras de la Perforación El Caburé Nº 1 y de dos muestras de la Perforación Sol de Mayo de la Provincia de Santiago del Estero. El tiempo empleado en su realización fue de dos días. -
Estudio y Proyecto de Exploración del Distrito Minero Hualilán. Servicio Minero Nacional. Plan San Juan
(Servicio Geológico Minero Nacional, 1976) -
Estudio y Proyecto de Exploración Mina Nicolás Avellaneda. Departamento Calingasta. Provincia de San Juan. Plan San Juan
(Servicio Minero Nacional, 1976) -
Extracto del Informe Inédito Sobre la Mina de Hierro Poblet. Campo el Sosneado. Departamento San Rafael, Mendoza
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936) -
Ficha de Yacimiento Rachaite
(Dirección de promoción Minera, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)Ficha de Yacimiento Rachaite donde se detalla la litología , edad geológica, geología regional , tipo de fallamiento y calculo de reservas -
Hoja Geológica 3169-34 Los Berros, Provincia de San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)La Hoja Geológica 3169-34, Los Berros, está situada al sur de la provincia de San Juan y lleva el nombre de una importante localidad calera. Comprende parte de dos provincias geológicas: las Sierras Pampeanas Occidentales ... -
Informe Preliminar sobre las Vetas Auríferas de Agua de Dionisio. Catamarca
(Ministerio de Industria de la Nación. Dirección General de Industria Minera y Universidad Nacional de Tucumán, 1950) -
Informe sobre la Cantera de Calcita de Colonia Sarmiento (Chubut)
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1938) -
Informe sobre la inspección a la Sierra de La Ramada, Departamento Burruyacu. Provincia de Tucumán
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Informe sobre la inspección realizada a la Sierra de La Ramada, departamento de Burruyacú. Provincia de Tucumán
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967)El presente informe trata de un muestreo sobre antiguas labores en la Sierra de la Ramada; yacimiento Farallón Negro, solicitado por la Universidad Nacional de Tucumán. Se detallan antiguos trabajos realizados por el Dr. ...




















