Tandilia. Las rocas y los fósiles más antiguos de la Argentina
Resumen
Las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires conforman un cordón serrano alineado en sentido noroeste-sudeste, también conocido con el nombre de Tandilia. Aquí se expone un basamento con las rocas más antiguas del país, y en su cobertura sedimentaria se encuentran restos fósiles de microorganismos y de estructuras dejadas por ellos, que se destacan por ser los más primitivos que se han registrado en el territorio nacional. Numerosos son los lugares de interés geológico que merecen ser señalados en distintos puntos del cordón serrano. Algunos se destacan como ejemplos de rocas intensamente deformadas, otros por sus explotaciones en canteras y otros por sus excelentes afloramientos de rocas del antiguo basamento y de la cobertura sedimentaria. Muchos de estos lugares constituyen verdaderos «documentos naturales» del mundo geológico-paleontológico, que por su inapreciable valor cultural y didáctico debieran ser preservados como patrimonio de la humanidad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata - CONICET y División Geología Museo de La Plata; Argentina.
Colecciones
- Anales [124]
- Tomo II - Sur [41]