• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios
  • Simposios
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios
  • Simposios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura del Sistema de Producción Cartográfico Digital del Servicio Geológico Minero Argentino

Thumbnail
Ver/
2002_SELPER_EstructuradeProduccion.pdf (257.2Kb)
Fecha
2002
Autor
Asato, Carlos Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
ABSTRACT Digital map production systems have special importance and characteristics in national agencies as the Mining and Geological Survey of Argentina (SEGEMAR). Maps are standardized and map production is systematic. SEGEMAR has developed a series of concepts, database designs, maps standards, digital standards, and special map productions programs written in AML (Arc-Info Macro Language). This paper show those criteria employed in the development of map production systems and also explain the map production programs structure and characteristics. RESUMEN Como otros institutos de su tipo, el Servicio Geológico Minero Argentino, tiene como función específica la difusión de la información producida en forma de cartas temáticas. Este tipo de producción se caracteriza por ser sistemática y por contar con normativas especiales de realización. Con la aparición de los sistemas CAD y SIG, la automatización de los trabajos cartográficos ha sido tomada como una política de desarrollo, de mejoramiento de la producción y difusión de productos. Pero el éxito de un proyecto de esta clase y envergadura va a depender en gran medida de la realización de una fase de diseño de metodología de producción. Por otra parte, dada la complejidad de los procesos involucrados en el manejo de datos digitales, las exigencias de calidad en la introducción y despliegue de datos, y la eficiencia del sistema de producción, se hace necesario que estos métodos sean similares a los que desarrollan las industrias manufactureras. En el caso especial del SIG, la producción se logra mediante el diseño de la base de datos, definición de normativas, implementación de métodos de ingreso y edición de datos, definición de las normativas cartográficas, definición de productos cartográficos y automatización de procesos. Estas metodologías se detallan en el contexto del sistema de producción cartográfico digital que el Servicio Geológico Minero Argentino viene implementando con éxito desde el año 1994.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Asato, C.G; 2002. “Estructura del Sistema de Producción Cartográfico Digital del Servicio Geológico Minero Argentino”. X Simposio Latinoamericano de Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Cochabamba, Bolivia, Noviembre de 2002.

Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741

Publicación presentada en el X Simposio SELPER, Noviembre 2002, Cochabamba, Bolivia

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2124
Colecciones
  • Simposios [4]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101