• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Cartas 1:250.000 de Minerales Industriales, Rocas y Gemas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Cartas 1:250.000 de Minerales Industriales, Rocas y Gemas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas Hoja 3363-I Villa María

Thumbnail
Ver/
CT CMIRyG VILLA MARIA.pdf (7.258Mb)
CMIRyG_3363I_Villa_Maria_M.pdf (10.24Mb)
Fecha
2017
Autor
Gaido, María Fernanda
Sapp, Mari
Gozalvez, Martín R.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3363-I, Villa María, se encuentra situada entre los paralelos 32° 00’ y 33° 00’’ de latitud sur y los meridianos 63° 00’ y 64° 30', en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales. Comprende un amplio sector del centro del territorio de la provincia de Córdoba abarcando una superficie de 16.300 km2. Geológicamente el área está constituida por complejos metamórficos del Paleozoico inferior, sedimentitas volcaniclásticas cretácicas y sedimentitas clásticas terciarias y cuaternarias. Posee una variedad importante de yacimientos a pesar de la baja superficie serrana que forma parte de la Carta, considerando que los litotectos de mayor desarrollo se alojan en la llanura oriental. Los recursos mineros más importantes están representados por las rocas basálticas del Grupo Los Cóndores, cuyos triturados se destinan en gran parte en la industria vial y los mármoles del Grupo San Agustín utilizados especialmente para la producción de cal, cemento y pinturas. Se destacan también la producción de triturados pétreos obtenidos de migmatitas y de los granitoides paleozoicos (granito, granodiorita, tonalita y diorita), que en conjunto constituyen un importante volumen de producción de triturados pétreos. Los yacimientos pegmatíticos explotados por cuarzo se encuentran asociados a los complejos metamórficos cámbricos y a los granitoides del Paleozoico inferior. Son depósitos de poca envergadura y de mediana a mala calidad; la mayoría se encuentran abandonados. Los depósitos de vermiculita son muy reducidos y su explotación no ha sido significativa en cuanto a recursos extraidos y reservas. Los depósitos de áridos naturales (gravas y arenas) destinados a la industria de la construcción y los aluviones con granate-monacita, constituyen un importante recurso económico de la región ya que son significativas las reservas para aprovechamientos futuros. Los litotectos definidos son «Mármoles y Rocas Calcosilicáticas» que incluye depósitos de mármoles, «Serpentinitas» con depósitos de vermiculita-talco, «Anatexitas», «Granitoides Cámbricos» y «Granitoides Ordovícicos» todos ellos con diversos depósitos de rocas ácidas a mesosolícicas para uso vial y construcción, «Grupo Los Cóndores» con basaltos para triturados pétreos, «Formación Toro Muerto», «Formación Chocancharava» y «Aloformación Arroyo Las Lajas» que incluyen depósitos de áridos naturales. También se definió un mineralotecto al que se denominó «Pegmatitas Simples» y que incluye depósitos pegmatíticos de cuarzo-feldespato-mica.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Gaido, M.F. y Sapp, M., 2017. Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3363-I Villa María. Provincia de Córdoba. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín nº 428, 52p, Buenos Aires.

Fil: Gaido, M.F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Sapp, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Gozalvez, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2774
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Cartas 1:250.000 de Minerales Industriales, Rocas y Gemas [15]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101