Información Geológica, Hidrológica y Geotérmica Básica, Aportada al Estudio de Prefactibilidad de la Perforación Geotérmica Chajarí (Entre Ríos)
Fecha
2000Autor
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las presentes consideraciones constituyen un extracto de estudios regionales 
y de estudios en áreas con posibilidades de aprovechamiento geotérmico efectuadas en el Departamento de Geotermia del 
Instituto de Geología y Recursos Mineros (IGRM) 
del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). 
Con el objeto de brindar apoyo científico-técnico a la Municipalidad de Chajarí en lo vinculado al proyecto de perforación geotérmica que desarrolla 
se presentan: 
- Plano del área de estudio
-	Síntesis de la prospección geofísica efectuada por INGEP Geoservicios S.A.
-	Caracterización geológica e hidrogeológica del ambiente en estudio
-	Perfil de subsuelo previsto, a partir de modelado estratigráfico de subsuelo
-	Gráfico del diagrama tentativo de entubamiento
-	Análisis químicos de aguas termales obtenidas en perforaciones cercanas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2000. Información Geológica, Hidrológica y Geotérmica Básica, Aportada al Estudio de Prefactibilidad de la Perforación Geotérmica Chajarí (Entre Ríos). Serie Contribuciones Técnicas;Geotermia nro. 36. 15 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia
Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia; Argentina.

