• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Mapas y publicaciones regionales y de síntesis
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Mapas y publicaciones regionales y de síntesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del Potencial Minero Metalífero del Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza. Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Metales Base (Plomo, Zinc)

Thumbnail
Ver/
EPM_Malargüe_Mza.pdf (12.11Mb)
Anexo_1_Areas_Pot_Int_Minero.pdf (146.9Kb)
Anexo2_BD_Dep_Min.pdf (326.3Kb)
Referencias_BD.pdf (280.3Kb)
Mapas Evaluación Potencial Minero_Malargüe Mendoza.pdf (75.86Mb)
Fecha
2019
Autor
Rosas, Mario Adolfo
Cecenarro, Facundo
Ganem, Fernando
Jara, Ángel Sebastián
Turel, Andrea Vilma
Álvarez, María Dolores
Manzur, José Ricardo
Carletti, José Luis
Azcurra, Diego
Asato, Carlos Gabriel
Moser, Leda Cecilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El departamento Malargüe contiene una gran densidad de depósitos minerales y diversidad de mineralizaciones, que se encuentran en una etapa de exploración temprana, debido principalmente a la falta de inversiones en exploración en las últimas décadas; sin embargo, la región reviste un gran atractivo para la industria minera, con un alto interés exploratorio capaz de contener depósito de “clase mundial”. Estos depósitos están vinculados principalmente a cinco fajas metalogenéticas constituyendo depósitos de pórfiros de Cu ± Au ± Mo, Cobre en manto, skarn con Cu y skarn con Fe, depósitos de Cu, U y V en areniscas, Fluorita-(ETR) en vetas, polimetálicos simples y complejos, y epitermal de Oro de baja sulfuración. La evaluación mediante técnicas actuales, es imprescindible para valorar el potencial minero. En el presente trabajo se aplica una metodología multidisciplinaria, empleando datos geológicos, geoquímicos, geofísicos, de teledetección remota, catastrales y económicos. A partir de éstos, se creó una base datos con la caracterización de 241 depósitos que presentan alguna información histórica, de la que se obtuvieron mapas de depósitos minerales, alteraciones hidrotermales, de anomalías geoquímicas, estructurales y de unidades tectonoestratigráficas. El procesamiento también permitió detectar nuevas áreas de interés para commodities como oro, plata, cobre, hierro, uranio y vanadio, entre otros. Sobre la base de la información relevada, se realizaron mapas de síntesis y un cuadro donde se indican áreas potencialmente promisorias, según modelo de depósito y grado de potencialidad exploratoria. A su vez, las áreas se agruparon en seis sectores según sus características geológicas, resultando el sector de Las Choicas-Las Vegas el de mayor potencial para depósitos de pórfiros de cobre; el sector Don Sixto, conocido por los sistemas epitermales en basamento; el sector Cordón del Cobre, promisorio para hospedar depósitos tipo IOCG; el sector Puesto Vergara-Arroyo Montañés, para depósitos polimetálicos y skarn; el sector Cerro Mallines posee potencial para depósitos tipo skarn; por último, el sector de Mary-Mayán posee anomalías considerables, pero no se poseen suficientes datos geológicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, 2019. Evaluación del Potencial Minero Metalífero del Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza. Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Metales Base (Plomo, Zinc). 75 p. y anéxos. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales

Fil: Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3425
Colecciones
  • Mapas y publicaciones regionales y de síntesis [40]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101