Mostrar el registro sencillo del ítem
Registro de Felipe Enrique Godoy Bonnet de la Mapoteca perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR
dc.contributor.author | Godoy Bonnet, Felipe Enrique | |
dc.coverage.spatial | Argentina .......... (nation)(World, South America) | |
dc.coverage.spatial | 7006477 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T14:24:06Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T14:24:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Godoy Bonnet, F.E. 2025. Registro de Felipe Enrique Godoy Bonnet de la Mapoteca perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR. 1 archivo Excel. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4607 | |
dc.description | Fil: Godoy Bonnet, Felipe Enrique. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. | |
dc.description | La mayoría de los mapas y planos registrados no están digitalizados, pero se puede habilitar su consulta por parte de investigadores. En el caso que el documento se encuentre en condiciones precarias, se permitirá la consulta en la Biblioteca del IGRM, con opción para utilizar cámaras fotográficas. Toda la información tiene carácter público y gratuito. | |
dc.description.abstract | En el año 1993 el topógrafo Felipe Enrique Godoy Bonnet empezó a ordenar los mapas que formaban parte de la entonces Dirección Nacional del Servicio Geológico, dependiente de la Secretaría de Minería de la Nación. Posteriormente, desde el año 2013 hasta el 2017, registró en 10 carpetas escritas a mano, un total de 3865 mapas, ubicados en la Mapoteca del Instituto de Geología y Recursos Minerales del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). La Mapoteca del IGRM se formó con el sedimento del trabajo de los topógrafos durante años, es parte del archivo donde guardaban los mapas que se adquirían para la realización de los trabajos de campo. Por tal motivo, en este espacio también están registradas algunas series cartográficas del Instituto Geográfico Militar (IGM). La Mapoteca contó con la participación de la Dra. Malena Mazzitelli Mastricchio. Desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2024, las carpetas fueron registradas en un archivo Excel, realizado entre los 3 bibliotecarios del SEGEMAR. Incluye una descripción de 22 campos de datos: N° de Carpeta – Título de Carpeta – Letra del armario donde está ubicada la carpeta – N° de Bandeja – N° de Sección – Título del documento (Número y Nombre) – Provincia – País – Autoría – Institución – Año de publicación (registra el tiempo de producción del documento) – Año de edición (dato de publicación del mapa) – Dato de Escala – Dato de Proyección – Dato de Latitud máxima (Paralelos) – Dato de Latitud mínima (Paralelos) – Dato de Longitud máxima (Meridianos) – Dato de Longitud mínima (Meridianos) – N° de Registro de Mapoteca (registro del guardado original del mapa) – Campo de Notas (aportado por los bibliotecarios) – Campo de Observaciones realizadas por Godoy Bonnet (se contempla para otra instancia del proyecto agregar 3 campos relacionados con el cotejo de existencias físicas, y el registro tanto en el catálogo como en el Repositorio). Entre los documentos se encuentran hojas topográficas y geológicas impresas en colores, en diversas escalas: (1:200.000, 1:1250.000, 1:100.000), levantamientos topográficos expeditivos, restituciones planialtimétricas y morfológicas tanto del IGRM como de otras instituciones, archivos originales topográficos y geológicos anteriores a 1950, estadísticas, planos y mapas con información minera, hidrogeológica, de prospección geoquímica y metalogenéticos, originales topográficos de campo anteriores a 1940, planos mineros, mensuras, perfiles, catastro territorial de varias provincias, cartografía sobre las Islas Malvinas y la Antártida, cartografía compilada de planos anteriores a 1910, planos viales y ferroviarios anteriores a 1940, tratados de límites, hidrografía, planimetrías de riego, embalses, diques, nivelación de pozos, cartas náuticas, cartografía marina sobre costas e Islas del Atlántico Sur, carta internacional del mundo escala 1:100.000, cartografía geológica extranjera anterior a 1910, cartografía aeronáutica, carta de triangulaciones de la República Argentina, y mapas de carácter histórico con cartografía agraria anterior a 1910, entre otros. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | mapa | es_AR |
dc.subject | cartografía | es_AR |
dc.subject | geología | es_AR |
dc.subject | minería | es_AR |
dc.subject | topografía | es_AR |
dc.title | Registro de Felipe Enrique Godoy Bonnet de la Mapoteca perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes de la Biblioteca [12]
Informes inéditos de la biblioteca