ListarInformes Técnicos e Inéditos por tema "calcopirita"
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Área de investigación geológica minera Filo Colorado, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca, Argentina
(Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)El presente informe describe el yacimiento minera Filo Colorado, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, ... -
Distrito Polimetálico Leon - Volcan. Cobre Plomo Antimonio. Evaluación previa, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1986)Informe sobre el distrito polimetálico Leon - Volcan de la provincia de Jujuy en el cual se estudian las manifestaciones minerales de cobre, plomo y plata de las minas "Chorrillos", "La Italiana", y "Nueva Coiruro" -
Estudio Geológico de la Mina Helvecia. Provincia de La Rioja
(Servicio Minero Nacional, 1978) -
Estudio microscópico de una muestra de mineral procedente de Rumi-Cruz. Mina rumicruz, departamento Cochinoca. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1970)El presente documento es un estudio microscópico de una muestra de mineral de níquel y cobre procedente de la mina Rumicruz en la provincia de Jujuy, Argentina. -
Estudio y Proyecto de Exploración del Distrito Minero Hualilán. Servicio Minero Nacional. Plan San Juan
(Servicio Geológico Minero Nacional, 1976) -
Geología, Minerealogía y Génesis del Yacimiento de Wolframio El Duraznito. San Luis
(Asociación Geológica Argentina, 1982) -
Informe Preliminar sobre las Vetas Auríferas de Agua de Dionisio. Catamarca
(Ministerio de Industria de la Nación. Dirección General de Industria Minera y Universidad Nacional de Tucumán, 1950) -
Informe Preliminar y Proyecto de Exploración de la Mina de Plomo Victoriana
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Informe sobre la Mina de Plomo, Plata y Zinc María. Departamento de Ñorquinco, Provincia de Río Negro
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología, 1948) -
Informe Sobre la Mina Plomo-Zinc Poncho y Santa Rita. Departamento General Sarmiento, Provincia de la Rioja
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Informes Previos de las Minas de Tungsteno La Bismutina y Aut 1. Provincia de Córdoba
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1954) -
Las Minas de Plata de El Salado
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1938) -
Plan Cordillera Norte Informe La Mejicana
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Plan Cordillera Norte. Informe preliminar de mina La Independencia
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de estado de Energía y Minería. Servicio Nacional Geológico Minero. Plan Cordillera Norte, 1969)El presente documento es un informe preliminar de la mina La Independencia, que detalla su geología, mineralización y recursos naturales en la provincia de La Rioja -
Plan La Rioja. Mina Los Bayos perforación n°2
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Plan La Rioja, 1972)El presente documento trata sobre un estudio geológico y geoquímico de la perforación n°2 en el depósito cuprífero Los Bayos, analizando su ubicación, caracterísiticas, mineralización y resultados de análisis -
Plan Patagonia Comahue Geológico Minero
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1979) -
Plan Patagonia Comahue Geológico Minero. Área de Reserva Número 43. Cerro Vanguardia. Provincia de Santa Cruz
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1981) -
Proyecto: reconocimiento de procesos productivos mineros. Muestreo de productos mineros exportables. Mina Casposo
(Argentina. Secretaria de Mineria. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2019)El presente informe técnico –antes inédito- es el resultado de la auditoría de procesos que técnicos del SEGEMAR y la Secretaría de Minería de la Nación, realizaran en los establecimientos productivos propiedad de Troy ... -
Reconocimiento de los Yacimientos de Cobre de los Departamentos Minas y Chos Malal. Territorio Nacional de Nuequén.
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria, 1955)