ListarInformes Técnicos e Inéditos por tema "tectónica"
Mostrando ítems 1-12 de 12
- 
Base de datos de Neotectónica: actualización del sistema de información de las deformaciones cuaternarias de la República Argentina. Informe anual 2022 
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ... - 
Base de datos de Neotectónica: actualización del sistema de información de las deformaciones cuaternarias de la República Argentina. Informe anual 2023 
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ... - 
Base de datos de Neotectónica: actualización del sistema de información de las deformaciones cuaternarias de la República Argentina. Informe anual 2024 
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ... - 
Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)Se describen los recursos minerales comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida, ubicada en el sur de la provincia de Mendoza y noroeste de la provincia de La Pampa. Sobre la base de la información ... - 
Descripción geológica de las hojas 39g Cerro Tapiluke y 39h Chipauquil Provincia de Río Negro - Informe preliminar 
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1983)Informe preliminar de Roberto Caminos sobre la descripción geológica de las hojas 39g del Cerro Tapiluke y 39h del Paraje Chipauquil, provincia de Río Negro. El presente informe amplía el informe anterior presentado por ... - 
Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca 
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)El objetivo general de este estudio es brindar un instrumento con base científica para la planificación del desarrollo de la actividad minera, la planificación territorial y el desarrollo sostenible de los recursos. También ... - 
Estudio geoambiental San Antonio de los Cobres, Provincias de Jujuy y Salta Argentina 
(Ministerio de Producción y Trabajo. Secretaría de Política Minera. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)La Secretaría de Minería de la Nación, a través de su organismo científico técnico, el Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR, con financiamiento de la Nación Argentina y de un préstamo del Banco Interamericano ... - 
Evidencias geoquímicas del origen y ambiente geológico de las rocas metamórficas de composición máfica a intermedia de las Sierras Pampeanas occidentales 
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)Los estudios de campo, petrográficos y geoquímicos proporcionan restricciones sobre el entorno protolítico y tectónico de anfibolitas, esquistos y gneises de composición ultramáfica, máfica e intermedia de las Sierras ... - 
Inspecciones Mineras. Sector “Bajo El Durazno” 
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1975) - 
La reactivación neógena de la Pampa Central 
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)Tesis presentada para optar al título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Geológicas, bajo la dirección de los doctores Marcelo A. Zárate y Víctor A. Ramos. Esta contribución examina el ... - 
Ubicación de una Perforación en el Paraje San Fransisco. Campos de Atmogasta, Provincia de la Rioja 
(Secretaría de Estado Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) 












