Informes Técnicos e Inéditos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 2633
-
Mina Rogelio. Departamento Santa Catalina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1981)Informe sobre las manifestaciones de Plomo, Plata y Zinc de la mina Rogelio ubicada en el departamento de Santa Catalina en Jujuy -
Informe sobre la campaña de reconocimiento de áreas de interés del convenio faja estannífera realizada en el mes de noviembre de 1981. Zonas de Poquis y de Pairique chico
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961)El siguiente informe presenta la campaña de reconocimiento de áreas de interés del Convenio Faja Estannífera realizada en el mes de noviembre de 1981. El objetivo principal de la campaña fue el reconocimiento geológico ... -
Informe petrográfico yacimiento de hierro Peñas Negras , El Sombrero y de plomo Chinchillas y La Calendaria. Departamento Rinconada. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961)El presente informe tiene por objeto el estudio de la mineralización y roca de caja de las minas Peñas Negras, El Sombrero, Chairahusica, Chinchillas y La Candelaria en la provincia de Jujuy -
Convenio faja estannífera. Estudio petrográfico y calcográfico de muestras procedentes de minas chinchillas. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1982)Estudio petrográfico y calcográfico de muestras procedentes de la mina Chinchillas, compuesto de descripciones , clasificaciones, consideraciones y conclusiones finales sobre el tema a tratar -
Base de datos de Neotectónica: actualización del sistema de información de las deformaciones cuaternarias de la República Argentina. Informe anual 2024
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define ... -
Convenio plan faja estannífera. Mina el Torno
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1981)El informe siguiente forma parte de otras descripciones realizadas para el plan faja estannífera. El mismo esta basado en la observación de un corte de una muestra, traída en el primer viaje de campaña realizado en el mes ... -
Pairique chico. Aluvión estamífero del Cordón del Toruma. Departamento de Rinconada
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1966)El siguiente informe tiene la finalidad de detectar la presencia de minerales de estaño realizando estudios de prospección minera en Rinconada al NNW de Pairique Chico -
Minas Eureka, El Torno, Puyita, Distrito Pumahuasi y Olga
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1967)El siguiente informe presenta los estudios calcográficos demuestras tomadas de las minas Olga, Eureka, C. Puntuno -
Informe sobre las características del sub-suelo mediante el método geofísico geoléctrica en el río Santa Catalina, Departamento de Santa Catalina. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaria de Mineria; Argentina., 1988)Informe sobre las características del subsuelo , mediante el método geofísico, geoeléctrica, sobre el río Santa Catalina . El objetivo del mismo es determinar la profundidad de la roca firme o sana bajo las capas de ... -
Proyecto Pirquitas estaño-plata, evaluación previa. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1985)Ficha del yacimiento Mina Pirquitas -
Proyecto Mudana plomo. Evaluación previa, provincia de Jujuy
(Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía, 1986)Ficha del yacimiento Mudana con corquis de acceso, litología , estratigrafía, edad geológica, metamorfismo. -
Plan de trabajos públicos topografía y geología de la zona Pumahuasi. San Salvador de Jujuy
(Dirección Nacional de Minería. Departamento de Minería. Jujuy, 1954)Informe sobre trabajos topográficos y geológicos de la zona Pumahuasi que contempla su ubicación, geología, Topografía, conclusiones y recomendaciones. -
Ficha de Yacimiento Rachaite
(Dirección de promoción Minera, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)Ficha de Yacimiento Rachaite donde se detalla la litología , edad geológica, geología regional , tipo de fallamiento y calculo de reservas -
Informe sobre el muestreo y cubicación de los desmontes de las minas Bélgica y Pulpera
(Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1975)Informe sobre cubicación realizada tomando 95 y 120 muestras integradas de las minas Bélgica y La pulpera -
Informe sobre el muestreo y cubicacion de los desmontes de la mina Sol de Mayo. Distrito Pumahuasi
(Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1975)Informe sobre el muestreo y cubicación de los desmontes de la mina Sol de Mayo. En él se puede observar diferentes planillas de cálculo y análisis así como perfiles transversales de desmontes de la mina -
Distrito Polimetálico Leon - Volcan. Cobre Plomo Antimonio. Evaluación previa, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1986)Informe sobre el distrito polimetálico Leon - Volcan de la provincia de Jujuy en el cual se estudian las manifestaciones minerales de cobre, plomo y plata de las minas "Chorrillos", "La Italiana", y "Nueva Coiruro" -
Consideraciones sobre área de reserva n°30 "Pumahuasi" a 40 años de su creación
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2015)El siguiente informe presenta consideraciones sobre el área de reserva n°30 Pumahuasi orientados a través de la revisión, evaluación y mapeo de más de 30 minas de Plomo, Plata y Zinc en su mayoría con cese de actividades ... -
Informe sobre el trabajo de prospección electromagnético por metodo turam en áreas de la mina "La Pulpera"
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1981)El presente trabajo es una prospección electromagnética utilizando el método TURAM , con el objeto de medir la relación de amplitud y diferencia de fase, la posible existencia de depósitos mineralizados y la posible ... -
Proyecto de exploración de las vetas “Gutiérrez y Tajo Largo” de la mina de cuarzo aurífero “El Moradito” – Dto. Culampajá. Departamento Belén – Provincia de Catamarca
(Dirección Provincial de Geología y Minería de Catamarca, 1976)El presente informe tiene por objeto la descripción de las tareas que se realizaron y su fundamento para la exploración de las vetas “Tajo Largo” y “Gutiérrez” de cuarzo aurífero e investigar el comportamiento de la ... -
Informe Plan la Rioja A.R.N° 1 Distritos mineros de Famatina
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Plan La Rioja, 1974)El siguiente estudio reseña información obtenida en el área de alteración hidrotermal que incluye los principales distritos mineros de la zona como "Los Bayos" y "La Mejicana" . También se realiza un esbozo general de los ...