Informes Técnicos e Inéditos: Recent submissions
Voici les éléments 1-20 de 2633
-
Plan de reactivación mina Pumahuasi
(1986)El presente documento es una presentación de la empresa National Lead Company, S.A. sobre su concesión de minas de Pb-Zn en Jujuy y su plan de desactivación y proyectos de exploración -
Inspecciones mineras. Distrito Oncán (oro-manganeso) - Distrito Las Mangas (oro-manganeso) - Distrito Icaño (cobre) - Manifestaciones Irma e Iniciación (cobre) - Área Cazadero Grande Norte (hierro) - Manifestación Agua de las Palomas (oro –cobre)
(Secretaria de Minería. Servicio Minero Nacional, 1977)El presente informe detalla sobre la ubicación, acceso, antecedentes, consideraciones geológicas-mineras y las conclusiones derivadas de los estudios realizados en los distritos de Oncán y Las Mangas en la provincia de ... -
Policía minera. Inspección a las minas Vicuñayoc, Purísima y Pan de Azucar
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1973)El presente documento es un informe de inspección de las minas Vicuñayoc, Purísima, Pan de azucar y la cantera Agua chica realizado en el mes de Octubre de 1973 . Se detallan observaciones sobre las condiciones de trabajo ... -
Policía minera. Inspección a las Borateras salar de Couchari - Susques. Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1968)El presente documento trata sobre la inspección y regulación de la explotación de boratos en el Salar de Cauchari y las interacciones entre las autoridades mineras y los productores. -
Policía minera. Inspección a las minas Olga , San Marcial, Purísima y Cantera agua chica
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1972)El presente documento es un informe de inspección de las minas Olga, San Marcial, Purísima y la cantera Agua chica, el cual detalla el estado de las labores y condiciones de seguridad en cada una de ellas. -
Informe sobre condiciones de operación y seguridad de las minas "Pan de azucar" "Purísima" y "Olga"
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1971)El presente documento es un informe de inspección sobre las condiciones de operación y seguridad en las minas Pan de azucar, Purísima y Olga en la provincia de Jujuy, elaborado por la Dirección provincial de minería -
Estudio microscópico de cortes pulidos de "Mina Rogelio"
(Dirección Provincial de Minería. Universidad Nacional de Jujuy, instituto de ciencia geológicas, 1980)El presente documento es un estudio microscópico de cortes pulidos de muestras de mineral de la mina Rogelio en la provincia de Jujuy, realizado por Raúl Chomnales en el año 1980 -
Proyecto concentración y recuperación de los finos de oro aluvionales de la puna jujeña
(Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos (Jujuy); Universidad Nacional de Jujuy, 1995)El presente documento describe un proyecto para la concentración y recuperación de oro aluvional en la Puna jujeña, proponiendo un método alternativo y eficiente mediante el uso de una planta móvil -
Programa desrrollo de pequeñas comunidades. Minería artesanal
(Consejo Federal de Inversiones, Provincia de Jujuy, 1997)El presente documento trata sobre el programa de desarrollo de pequeñas comunidades en la provincia de Jujuy. Enfocado en apoyar la minería artesanal y el desarrollo de pequeños yacimientos minerales -
Policía minera. Inspección a las minas purísimas y olga
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1972)El presente documento es un informe de inspección de la Policía minera sobre las condiciones y trabajos en las minas Purísima y Olga en Jujuy, Argentina. Realizado en Junio de 1972 -
Estudio microscópico de una muestra de mineral procedente de Rumi-Cruz. Mina rumicruz, departamento Cochinoca. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1970)El presente documento es un estudio microscópico de una muestra de mineral de níquel y cobre procedente de la mina Rumicruz en la provincia de Jujuy, Argentina. -
Mina sol de mayo (plomo y zinc)
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1974)El presente documento trata sobre la minería específicamente sobre la explotación de plomo, zinc y el mercado relacionado con estos minerales -
Plan de reactivación. Mina Chaussette
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1986)El presente documento trata sobre el plan de reactivación y exploración minera para la mina Chaussette, incluyendo detalles sobre las vetas , perforaciones y análisis mineralógicos -
Estudio preliminar sobre manifestaciones de Molbideno en Cerro Colorado, departamento Rinconada. Provincia de Jujuy
(Facultad de Ingeniería de minas, Instituto de ciencias geológicas. Universidad Nacional de Jujuy, 1984)El presente documento es un informe preliminar realizado por la Facultad de Ingeniería de minas y el Instituto de ciencias geológicas de la Universidad de Jujuy sobre la presencia de minerales de molibdeno en Cerro Colorado, ... -
Sobre el origen de un yacimiento de Manganeso en el departamento de Tumbaya, provincia de Jujuy
(Instituto de Geología y Minería, 1960)El presente documento trata sobre el origen y características de un yacimiento de manganeso en el departamento de Tumbaya, Provincia de Jujuy , Argentina. Se puede observar su litología , esquema estructural,paragénesis, ... -
Reserva San Pedro
(Argentina. Secretaría de Minería de la Nación. Dirección provincial y minera de recursos estratégicos, 1995)El presente documento trata sobre la exploración geológica y geoquímica de la Reserva San Pedro en Argentina, enfocándose en la actividad hidrotermal y las anomalías minerales en la zona -
Resumen minas y/o manifestaciones de Pb - Zn Minas La Gateada - Chinchillas - Chocaya (ex Rachaite) - Bonanza - El peladar
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional., 1981)El presente documento muestra un resumen sobre diversas minas y manifestaciones de mineralización de plomo y zinc en la región de Cochinoca y Rinconada, en la provincia de Jujuy -
Los pórfidos cupríferos Bajo La Alumbrera y Agua Durazno. Departamento Belén, Catamarca
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1968)El presente informe es el compendio del trabajo exploratorio realizado sobre las zonas de alteración hidrotermal en el Bajo de la Alumbrera y Agua del Durazno, dos de las áreas que presentan este tipo de anomalía en el ... -
Proyecto 29, Pueblo viejo. Centro de exploración, Salta.
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1986)El documento detalla la evaluación del yacimiento "Pueblo Viejo" en Salta, Argentina, incluyendo su geología, mineralización y viabilidad económica. -
Programa desarrollo de pequeñas comunidades, minería artesanal. Identificación de alternativas y apoyo a la pequeña minería
(Consejo Federal de Inversiones, Provincia de Jujuy, 1997)El documento detalla el Programa de Desarrollo de Pequeñas Comunidades en Jujuy, enfocándose en la minería artesanal y su apoyo.