Informes de Geología y Minería
Browse by
Informes de Geología y Minería
En esta sección se pueden encontrar trabajos sobre geología y minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Informe sobre los trabajos de perforaciones efectuados por el Plan Noa I G.M. en el área de reserva n°13 El Oculto
(Dirección Nacional de Geología y Minería, Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería, 1973)El presente documento es un informe geológico sobre las perforaciones realizadas en el área de El Oculto por el PLAN NOA I, destacando la mineralización y características geológicas de la región -
Manifestaciones auríferas. Departamentos Cochinoca y Rinconada, provincia de Jujuy.
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1958)El presente documento trata sobre las manifestaciones auríferas en los departamentos de Cochinoca y Rinconada, en la provincia de Jujuy. Elaborado por Abraham Jutorán en 1958 -
Informe sobre los trabajos de exploración y cubicación de boratos en las áreas correspondientes a los ejes Norte-Sur del grupo Salta de la laguna de Guayatanoc
(Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1981)El presente documento es un informe sobre trabajos de exploración y cubicación de un yacimiento mineral en el grupo Salta de la Laguna de Guayatatoc en la provincia de Jujuy, Argentina -
Policía minera. Puesto de control Salinas Grandes, departamento Tumbaya
(Dirección Provincial de Minería. Provincia de Jujuy, 1974)El presente documento es una inspección de las explotaciones mineras de sal y boratos Salinas Grandes, Jujuy y la propuesta para establecer un puesto de control de Policía Minera -
Mina Vicuñayoc de mineral de hierro (Hematita). Distrito minero Vicuñayoc, departamento Cochinoca
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaria de Minería de la Nación, 1976)El presente documento trata sobre un proyecto de explotación minera en la mina Vicuñayoc, en la provincia de Jujuy. El informe esta enfocado en la extracción de minerales y su viabilidad técnica y económica -
Informe geológico-minero del yacimiento de mineral de boro (Ulexita) de la empresa Cronasi S.A. salar Salinas Grandes, provincia de Jujuy. Argentina
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería, 1974)El presente documento informa un estudio geológico y económico relacionado con la exploración de recursos minerales del yacimiento mineral de Boro de la empresa Cronasi S.A. -
Policía minera. Puesto de control en el salar de Cauchari
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1968)El presente documento trata sobre la importancia de establecer puestos de control para la fiscalización del transporte de minerales en la región del Salar de Cauchari, así como la coordinación entre provincias para la ... -
Estudio geológico económico de la comarca de Mina Chinchillas, departamento Rinconada. Provincia de Jujuy. Argentina
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1981)El presente documento trata sobre un estudio geológico y económico de la comarca de Mina Chinchillas en la provincia de Jujuy, Argentina. -
Programa de estudios y trabajos. Plan de obras 1977
(Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1977)El presente documento es un plan de obras de 1977 de la Dirección Provincial de Minería, el cual detalla objetivos y acciones para el desarrollo de la minería en la provincia, enfocándose en la producción de minerales como ... -
Métodos analíticos en muestras de sal de Salinas Grandes. Departamento Tumbaya, Jujuy.
(Ministerio de Industria y Minería. Dirección Provincial de Minería, 1974)El presente documento trata sobre el análisis químico de muestras de Sal de Salinas en Jujuy, incluyendo métodos analíticos y resultados de composiciones. -
Programa cobre provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección provincial de minería, 1977)El presente documento trata sobre un programa de evaluación y desarrollo de la minería de cobre en la provincia de Jujuy, Argentina. -
Los Yacimientos de Borax de la provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección provincial de minería, 1977)El presente documento trata sobre los yacimientos de Borax en la provincia de Jujuy, Argentina incluyendo su ubicación, explotación histórica y perspectivas económicas. -
Informe sobre el control geológico y muestreo de los pozos de exploración norte sobre ejes sur, borateras, Guayatayoc. Minas grupo Salta, La Leonor, La Angelina
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección provincial de minería, 1980)El presente documento es un informe geológico y de muestreo sobre las minas de borateras en la provincia de Jujuy, específicamente en el área de Guayatayoc realizado en 1980. -
Estudio microscópico de muestras de minerales de cobre de Abra Barrancas, departamento Cochinoca. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1971)El presente documento es un estudio microscópico de muestras de minerales de la Universidad Nacional de Tucumán, centrado en la mineralización y composición de rocas en la región de Cobre de Abra Barrancas -
Estudio microscópico de muestras procedentes de la zona tusaquillas y cerro Galán
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1971)El presente documento es un estudio de muestras geológicas de la provincia de Jujuy, analizando la mineralogía y características de rocas, principalmente granítico turmalínico, hematita y pirita -
Estudio microscópico de muestras procedentes de la zona tusaquillas
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de minería y Universidad Nacional de Tucumán, 1971)El presente documento es un informe sobre el estudio microscópico de muestras geológicas de diferentes áreas mineras de la provincia de Jujuy , Argentina -
Proyecto Salares Cauchari, Olaroz y Jama. Departamento Susques, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979)El presente documento trata sobre la geología, características y accesos de los salares de Cauchari y Olaroz en la provincia de Jujuy, Argentina. -
Perforación Nº 3. Proyecto Agua de Los Loros, Provincia de Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1985)El presente informe trata sobre la perforación Nº 3 del Proyecto de Agua de los Loros, la cual consistió en un campamento en la base de las instalaciones de Vialidad Nacional cedidas en préstamo a la empresa contratante, ... -
Reconocimiento expeditivo de los depósitos granatiferos de la Sierra de Umango
(Dirección Nacional de Geología y Minería., 1970)Este trabajo fue llevado a cabo por una comisión del Plan Cordillera Norte (D.N.G.M.), integrado por el geólogo Miguel Ángel Guerrero, y los técnicos mineros Mario Armida y Domingo Peréz, a solicitud del Sr. Director de ... -
Escombreras: distritos La Mejicana y Los Bayos. Estudio prelimiar para su evaluación
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967)El siguiente informe es una evaluación de las acumulaciones minerales y análisis de depósitos minerales de la región de Chilecito, La Rioja incluyendo diversos aspectos técnicos como su mineralización, cubicación , ...