Informes de Hidrología e Hidrogeología: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 186
- 
Recursos Hídricos de la Provincia de San Juan. Informe Preliminar (Dirección Nacional de Geología y Minería. División Hidrogeología, 1980)
- 
Hidrogeología de la Zona de María Ignacia, Provincia de Buenos Aires (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado Industria y Minería. Subsecretaría de Minería, 1964)
- 
Estudio Hidrogeológico de las Arenas Puelches, Hojas 25k y 25 1 (Secretaría de Estado Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966)
- 
Información sobre las posibilidades Hídricas en las proximidades de los Yacimientos de Cobre del Plan Cordillerano (FM). Provincia de Mendoza (Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968)
- 
Informe sobre las posibilidades Hídricas de la cuenca de los Campos del Arenal, de los ríos del Cajón y de la Quebrada y regiones aledañas. Con vistas a la provisión de agua industrial al Yacimiento Cuprífero del Bajo de la Alumbrera. Departamento Belén, Provincia de Catamarca (Servicio Geológico Nacional, 1976)
- 
Condiciones Hidrogeológicas de la zona comprendida entre Telén y Santa Isabel y Valle de los Ríos Salado, Atuel y Chadileuvú (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera., 1950)
- 
Descubrimiento de Gas en la Perforación Las Golondrinas N°4 de la Dirección Nacional de Minería. Departamento de Qushamen, Chubut (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1958)
- 
Ubicación de las Perforaciones de Aimogasta. Convenio con la Provincia de La Rioja (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968)
- 
Informe acerca de la Comisión Hidrometeorológica realizada en la Provincia de Catamarca (Servicio Geológico Nacional, 1973)
- 
Informe sobre la instalación de Freatígrafos. Provincia de Santa Fe (Servicio Geológico Nacional, 1970)
- 
Características Hidrogeológicas de la Zona Andalgala-Poman. Provincia de Catamarca (Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1974)
- 
Memoria Final. Perforación La Punta N°5. Perforación Los Cerrillos de San Isidro N°1. Santiago del Estero (Servicio Nacional Minero Geológico, 1973)
- 
Posibilidades de dotar de agua subterranea a la Ciudad de Santa María. Provincia de Catamarca (Ministerio de Agricultura de la Nacion. Dirección de Minas y Geología. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1940)
- 
Descripción Hidrogeológica de la parte Oriental de la Provincia del Chaco, Cuenca Inferior del Río Bermejo (Secretaría de Minería, 1974)
- 
Texto Explicativo del Mapa Hidrogeológico de la República Argentina (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963)
- 
Contribución a los Estudios Hidrogeológicos en la Hoja 36f, General Roca y Colindantes (Provincia de Río Negro) (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería, 1970)
- 
Descripción Hidrogeológica de la Región de Colan Conhue, Pampa de Agnia, Provincia del Chubut (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1977)
- 
Aplicación de Isotopos al Estudio Geoambiental de Base de la Región de San Antonio de los Cobres, Salta, Argentina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)En la zona de estudio confluyen áreas con mineralizaciones (sulfuros polimetálicos), áreas con mayor superficie de roca expuesta debido a antiguas labores mineras, una actividad geotermal manifiesta y procesos evaporíticos ...
- 
Investigación Geoeléctrica con Fines Hidrogeológicos en el Campo del Arenal o de Los Pozuelos. Catamarca (Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1980)
- 
Estudios Hidrogeológicos Superficiales del Faldeo Occidental del Aconquija, Catamarca. Yacimientos de Agua de Dionisio (Servicio Geológico Minero Nacional. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Ministerio de Economía, 1976)




















