Informes de Hidrología e Hidrogeología: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 185
-
Condiciones Hidrogeológicas de la Colonia de Vacaciones de la Union de Obreros Municipales y de la Perforación Salsipuedes Nº 3. Salsipuedes. Córdoba
(Ministerio de Industria y comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1951)Estudio de las capas geológicas y napas de agua para el abastecimiento de la colonia Salsipuedes situada a 40 km de la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima. Los mencionados estudios y mediciones se realizaron ... -
Las Aguas Subterráneas de Primera Capa de la Planta Urbana y Adyacencias de Tres Isletas Gobernación del Chaco
(Secretaria de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología, 1946) -
Breve Reconocimiento Hidrogeológico en la Escuela nro. 149, en las Quintas de San Carlos de Bariloche (Río Negro)
(Dirección Nacional de Minería, 1955) -
La Explotación de Aguas Saladas del Subsuelo de El Timbo (Tucumán)
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1959) -
Las Precipitaciones y los Cauces Antiguos o Ríos Muertos como Fuentes de Provisión de Agua Potable en la Región del Chaco
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Condiciones Hidrogeológicas de El Dorado y Oberá (Provincia de Misiones)
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Estudios Hidrogeológicos en Gastres y Trevelin (Chubut) y Pichi-Mahuida (La Pampa)
(Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1964) -
Memoria Final. Perforación Villa Mercedes nro 1. Provincia de Santiago del Estero
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Estudio Hidrogeológico de Rada Tilly, Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia
(Ministerio de Industria y Comercio. Dirección General de Industria Minera, 1949) -
Perfilaje Geoléctrico en Los Cóndores (Córdoba)
(Dirección Nacional de Minería, 1955) -
Reconocimiento Hidrogeológico en Carlos Tejedor (Provincia de Buenos Aires)
(Dirección Nacional de Minería, 1955) -
Recursos de Agua para la Zona Ferrífera de Sierra Grande, Territorio Nacional de Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio. Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Informe sobre la Provisión de Agua a San Julián y las Heras
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Informe sobre la Provisión de Agua a Quilino y Estudio Hidrogeológico de sus Vertientes. Córdoba.
(Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Condiciones Hidrogeológicas de Villa Ojo de Agua
(Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería., 1951) -
Estudio Hidrogeológico en Campo Santo, de Acuerdo a lo Solicitado por la Compañia Sud Americana de Cemento Portland Juan Minetti e Hijos LTDA, S.A.
(Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Aguas de Mar en la Capital Federal. Comunicación a la Dirección de Estudios y Obras del Riachuelo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1941) -
El Río Quinto desde el Dique La Florida a Paso de las Carretas. Provincia de San Luis. Prospección Aluvional Preliminar por Oro
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería, 1964) -
Descripción Hidrogeológica del Valle de Antinaco - Los Colorados. Provincia de La Rioja
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería, 1970)