Informes de Hidrología e Hidrogeología
Browse by
Informes Inéditos de Hidrología e Hidrogeología
El SEGEMAR posee varios trabajos sobre hidrología e hidrogeología, muchos de los cuales provienen de la época de la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Descripción Hidrogeológica de las Hojas Alpachiri, Macachin y San Miguel Arcángel
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, 1970) -
Informe Preliminar acerca de la Cuenca Hidrogeológica de Bahía Blanca
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1954) -
Estudio Hidrogeológico para la Ubicación de un Pozo Destinado a Localizar Aguas Subterráneas en la Región de El Balde, Departamento Pellegrini, Santiago del Estero
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1953) -
Proyecto de Estudio Hidrogeológico en el Departamento Iglesia, Provincia de San Juan
(Dirección de Minas - San Juan, 1956) -
Determinación en el Campo, de la Conductividad Hidráulica, por Encima de la Superficie Freática, Mediante el Método del "Doble Tubo"
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Perforaciones y Estudios Realizados para la Administración General de Agua y Energía Eléctrica, Proyecto Canal Reolin, 1950-1954
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1956) -
Recursos Minerales y Recursos de Agua. Texto Explicativo de la Hoja 7e, Provincia de Salta
(Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería, 1960) -
Reconocimiento Hidrogeológico en Caleta Olivia, Santa Cruz
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963) -
Rasgos Fisiográficos, Geológicos e Hidrogeológicos de la Región Comprendida entre los 63° y 66° de Longitud W. y los Paralelos que Pasan a 50kms al Norte y al Sur del Paralelo 35° Latitud Sur NW de Buenos Aires, SW de Córdoba, SE de San Luis y NE de La Pampa
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1963) -
Los Terrenos Permeables
(DUNOD, 1963) -
Cuenca Artesiana de Bahía Blanca y Región de Bahía Blanca. Capas de Aguas Subterráneas Profundas
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Hidrogeología del Valle de Santa María (Provincia de Catamarca, Argentina)
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Provisión de Agua a la Villa de Ancasti, Provincia de Catamarca
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1941) -
Hidrogeología. Cuatro Puntos Confeccionados por el Dr. César R. Vilela
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1964) -
Estudios Hidrogeológicos en los Estados Unidos de América. Su aplicación en la República Argentina
(Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería, 1961) -
Estudio Hidrogeológico entre los Paralelos 31°50' y 32°40' de Latitud Sur y los Meridianos de 61°30' y 62°00' de Longitud Oeste (Provincia de Santa Fe)
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Levantamiento Hidrogeológico de la Provincia de Santa Fe, con Especial Atención a los Acuíferos de las Aguas Puelches
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Informe de los Trabajos Realizados en el Valle de Santa María. Informe Preliminar al Estudio Hidrogeológico del Valle de Santa María (Provincia de Catamarca, Tucumán y Salta)
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Estudio Hidrogeológico del Valle del Río Conlara, Provincia de San Luis
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Métodos de Obtención del Balance de Aguas Subterráneas. Métodos Aplicados en Francia, Gran Bretaña, Holanda y España
(Congreso IUGG (Unión Internacional de Geodesia y Geofísica), 1967)