• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Anales
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Anales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca

Thumbnail
Ver/
Geologico.pdf (9.989Mb)
Geomorfo.pdf (22.33Mb)
Gpur.pdf (1.854Mb)
GYAC.pdf (1.110Mb)
humahuaca.pdf (233.4Kb)
Maimara.pdf (329.9Kb)
Purma.pdf (724.7Kb)
Tilcara.pdf (442.5Kb)
Tumbaya.pdf (369.1Kb)
Volcan.pdf (446.0Kb)
Anexo I_Rocas_Insdustriales.PDF (10.50Mb)
Anexo II_Metalogenia.PDF (6.274Mb)
Anexo III_Geomecánica.PDF (9.756Mb)
Anexo IV_Riesgos.PDF (24.68Mb)
Anexo V_Hidroquímica.PDF (517.8Kb)
Texto_Geología_Jujuy.PDF (9.583Mb)
Fecha
1998-06
Autor
Argentina. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
España. Ministerio de Economía y Competitividad. Instituto Geológico y Minero de España
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto, realizado por un equipo pluridisciplinar de geólogos argentinos y españoles, tiene como objetivo primordial brindar el conocimiento de la evolución geológica de la región estudiada, integrándolo con el análisis de otros procesos y características del territorio, tales como: i) Los procesos geomorfológicos y morfodinámicos recientes y actuales, que han contribuido a configurar su fisiografía y paisaje; ii) Los recursos minerales y las rocas de aplicación que pudieran ser objeto de aprovechamiento económico; iii) Las características geomecánicas de las rocas aflorantes; y iv) Los procesos actuales que, por su peligrosidad, se constituyen en riesgos geológicos. Como soporte cartográfico, el estudio incluye los mapas geológico y geomorfológico de la región estudiada, ambos a escala de 1:100.000, elaborados a partir de trabajos de campo y del análisis de imágenes satelitales y de fotografía aerea. La región objeto de este estudio corresponde a la parte septentrional de la provincia de Jujuy y más concretamente a la Quebrada de Humahuaca y áreas adyacentes, abarcando a los departamentos de Humahuaca, Tilcara y Tumbaya. (extraído de la introducción de este trabajo)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, España. Ministerio de Economía y Competitividad. Instituto Geológico y Minero de España, 1998. Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca, Geología Regional y Geomorfología. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 84 p. + 5 anexos + 10 mapas. Buenos Aires.

Aclaración: Si bien este trabajo es considerado internamente como el número treinta de la serie Anales, y es vendido de esta manera, es importante aclarar que no pertenece oficialmente a esta serie, ni posee un número normalizado, como el ISSN (número normalizado para publicaciones seriadas, usado por otros números de la serie Anales). Al estar temáticamenete asociado con esta serie, y por lo dicho anteriormente, se clasifica esta publicación tanto como si perteneciera a esta serie, como como si fuera una publicación independiente de la misma. El Estudio Geológico Integrado de la Quebrada de Humahuaca cubre diversos aspectos de la geología de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy. Entre estos, se analizan diversos mapas geológicos, la estructura geológica de la quebrada, y se la analiza geomorfológicamente. El trabajo, a su vez, contiene los siguientes anexos: I. Rocas Industriales II. Metalogenia III. Geomecánica IV. Peligrosidad y Riesgos Naturales V. Estudio hidroquímico de la cuenca hidrográfica del Río Yacoraite También son parte del trabajo una serie de mapas que tratan sobre diferentes aspectos de la zona.

Fil: Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina

URI
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/84
Colecciones
  • Anales [2]
  • Anales [124]
  • Anales [1]
  • Escala 1:100.000 [47]
  • Mapas y publicaciones regionales y de síntesis [40]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101