• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de la Unidad de Sensores Remotos y SIG
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de la Unidad de Sensores Remotos y SIG
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER

Thumbnail
Ver/
Monitoreo Satelital del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa con ASTER (1.107Mb)
Fecha
2014-11
Autor
Castro Godoy, Silvia E.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El volcán Peteroa ha presentado actividad reciente y por sus características puede ser monitoreado con ASTER. Este sensor es idóneo para el estudio de la actividad volcánica y presenta ventajas sobre otros sensores debido a la mayor resolución espacial, espectral y radiométrica. Se analizaron 45 imágenes nocturnas y 24 diurnas durante el período 2000 a 2014. Los datos nocturnos permitieron realizar el cálculo de la temperatura de las lagunas ubicadas en los diversos cráteres de explosión y observar la evolución de su comportamiento térmico, mientras que las imágenes diurnas permitieron el seguimiento de los cambios morfológicos e hidrológicos en el área de cráteres y lagunas. Se realizó la corrección atmosférica y la separación de las bandas de emisividad y temperatura con el algoritmo TES Temperature and Emissivity Separation Algorithm y se compararon los resultados con los del algoritmo Emissivity Normalization de ENVI y se observó una diferencia de 5°C en promedio. Para el período descripto se observa un cambio en el patrón de temperaturas de cráteres, lagos y fumarolas. Desde el año 2000 al 2003 las temperaturas mayores (32°C) se encontraban en las lagunas ubicadas hacia el este, dentro de la caldera, mientras que hacia el oeste se encontraron los valores más bajos (18°C); en el año 2004 las temperaturas de las lagunas se asemejan y a partir del 2005 se invierten migrando hacia el oeste los valores más elevados, sitio donde se produce la erupción en 2010. En este sector se mantiene un valor promedio de 32°C para los años 2011, 2012 y 2013; en la actualidad el patrón dominante es de bajas temperaturas en todo el sistema entre 3 y 11°C.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
CASTRO GODOY, S. Informe Técnico : Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER. 10 p.

Fil: Castro Godoy, Silvia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/93
Colecciones
  • Informes de la Unidad de Sensores Remotos y SIG [4]
  • Informes de Vulcanología [16]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101