Search
Now showing items 1-10 of 28
Ecoregiones de la Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2003)
La Argentina se caracteriza por presentar una gran
variabilidad ambiental. Se extiende entre los 21 º y 56 º S.
A esta gran extensión latitudinal, se suma un marcado
gradiente altitudinal, en sentido oeste-este, ...
Geología de la Región del Aconcagua. Provincias de San Juan y Mendoza
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1996)
La región del Aconcagua comprende
uno de los sectores más representativos de
la Alta Cordillera de Los Andes de Argentina
y Chile. Las características únicas del Aconcagua
(figura 1), el cerro más alto del hemisferio ...
Hoja Geológica 2569-IV Antofalla
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)
La Hoja Antofalla se ubica entre las coordenadas 25° 00´ - 26° 00´ LS y 67° 30´ LO y el límite con Chile, en la Puna Austral, dentro de las provincias de Catamarca y Salta. La Puna es una altiplanicie con un nivel de base ...
Tucumán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)
La carta de peligrosidad resulta de la combinación cualitativa y ponderada de una
serie de mapas temáticos, combinados con información climática regional, sísmica
y de ocupación y uso del territorio, sumado al inventario ...
Medidas de Protección Barda del Ñireco
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR), Alemania., 2006)
En el año 2004 (en los meses de otoño-invierno), en la zona de la Barda del Ñireco
(ver figura 1, mapa de ubicación) se produjeron una serie de movimientos
gravitacionales que afectaron zonas densamente pobladas. Como ...
Geología Urbana del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), Argentina y su Influencia en la Problemática Ambiental
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2004)
Se estudian los principales problemas ambientales existentes en el Área Metropolitana
Bonaerense (AMBA). El AMBA se localiza en la Llanura Pampeana en 32°S y 66°W. Desde su
fundación en 1580 la ciudad ha experimentado ...
Hoja Geológica 3360-IV Gualeguaychú
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002)
Hoja Geológica 2366-IV Ciudad de Libertador General San Martín
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2003)
La Hoja 2366 - IV Ciudad de Libertador General San Martín comprende el centro este de la provincia de Jujuy y un sector del norte y sureste de la provincia de Salta. Abarca de oeste a este parte de las provincias geológicas ...
Hoja Geológica 4972-III y 4975-IV El Chaltén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2013)
La Hoja Geológica 4972-III y 4975-IV, El Chaltén, está ubicada en el sector sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Desde el punto de vista geológico, la mayor parte del área está circunscripta en la Cordillera Patagónica ...
San Carlos de Bariloche
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)
En la presente contribución se muestran los
resultados obtenidos durante la realización de la Carta
de Peligrosidad Geológica correspondiente a la Hoja
San Carlos de Bariloche 4172-IV (escala 1:250000),
elaborada como ...