Browsing Productos SEGEMAR by Title
Now showing items 1-20 of 1123
-
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)CONTENT SESSIONS CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT / Convenor: Diego Guido ; CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS / Convenor: Silvia Lagorio ; CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ... -
40Ar-39Ar and Rb-Sr Geochronology
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Australian Geological Survey Organisation, 1997)This report is the final presentaton of argon-argon and rubidium-strontium geochronological data for samples from the Sierras Septentrionales de Córdoba (Provincia de Córdoba), Sierras de San Luis and Comechingones ... -
Abrasivos
(SEGEMAR - UNSAM, 2005) -
Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. AIteración Hidrotermal en el Estratovolcán Rachaite. Provincia de Jujuy.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)El presente trabajo forma parte de uno mayor realizado a travéz del convenio llevado a cabo entre la Universidad Nacional de Jujuy y el SEGEMAR, en el año 1997. El estratovolcán Rachaite se localiza a 65 km al ... -
Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. Complejos Volcánicos Dómicos de Pan de Azúcar, Chinchillas y Cerro Redondo. Provincia de Jujuy. República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)Los episodios tempranos del volcanismo andino de la Puna Norte (22° - 24° S, 65°30' - 67°0) (Coira et al. 1993a; Allmendinger et al. 1997), ocurrieron durante el lapso Oligoceno superior - Mioceno medio. Esta etapa se ... -
Aluminio
(SEGEMAR - UNSAM, 2005) -
Análisis Geológico y Metalogenético del Sector Norte de la Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2021)El distrito Varvarco, ubicado en el sector norte de la Cordillera del Viento, provincia del Neuquén, comprende mineralizaciones polimetálicas auríferas (mina Santos y manifestaciones Gregorio (Radales 1), Radales 2, Lomas ... -
Análisis Geométrico y Control Estructural de los Depósitos Minerales en el Macizo Norpatagónico, Antefosa de Ñirihuau y Faja Plegada Andica, Río Negro
(Secretería de Energía y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino, 1998)Como resultado de la visita a la Provincia de Río Negro, Patagonia (Argentina), durante los días 14 a 22 de Abril de 1998, en la que se realizó una geotransversal, comenzando en Viedma, y visitando mineralizaciones ... -
Andacollo y Huinganco, Provincia de Neuquén, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2010)El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ... -
Aplicación de Isotopos al Estudio Geoambiental de Base de la Región de San Antonio de los Cobres. Salta, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2019)En la zona de estudio confluyen áreas con mineralizaciones (sulfuros polimetálicos), áreas con mayor superficie de roca expuesta debido a antiguas labores mineras, una actividad geotermal manifiesta y procesos evaporíticos ... -
Aplicacíon de la Espectrometría de Rayos Gamma para la Identificacíon de Alteracíon Hidrotermal en las Volcanitas Ácidas Jurásicas del Sector Central del Macizo del Deseado
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)Se establece la relación entre el contenido de radioelementos (K, U y Th), medidos por espectrometría de rayos gamma y los procesos de alteración hidrotermal presentes en los afloramientos de rocas volcaniclásticas ... -
Aportes para la Gestión Intersectorial
(Red Nacional de Asistencia al Desarrollo y Ordenamiento Territorial, 2007) -
Arcillas de Río Negro para Uso Cerámico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2014)En la provincia de Río Negro existen numerosos sitios con arcillas potencialmente aptas para su utilización en la formulación de pastas cerámicas (roja o blanca); este trabajo pretende indicarlos objetivamente, con el ... -
Atlas de Asociaciones Paragenéticas de Menas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)El estudio de minerales opacos mediante el microscopio de luz reflejada es considerado la técnica más importante para la identificación de los minerales metalíferos que, junto a la caracterización de sus relaciones ... -
Atlas de Deformaciones Cuaternarias de los Andes
(Servicio Nacional de Geología y Minería, 2009)El propósito del Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, PMA:GCA, adelantado por los institutos líderes de investigación geológica en la región Andina y el Servicio Geológico de Canadá, ... -
Atlas Geoquímico: Geoquímica Múltielemento de Sedimentos de Corriente. Provincia del Neuquén, República Argentina.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Geológicos Mineros, 2005)Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Provincia del Neuquén, generada a partir de datos multielemento medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, y compilada de ... -
Avalanchas de Rocas Asociadas a Neotectónica en el Valle del Río Mendoza. Peligrosidad Geológica Asociada
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001) -
Azufre
(SEGEMAR - UNSAM, 2010) -
Área Córdoba (Hoja 3166-II Cruz del Eje ; Hoja 3163-I Jesús María ; Hoja 3166-IV Villa Dolores ; Hoja 3163-III Córdoba)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996) -
Área de la Puna Argentina. Interpretación Geológica de Datos de Geofísica Aérea y Landsat TM
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y World Geoscience Corporation, 1997)This report outlines the results of an integrated geological interpretation of recently-acquired airborne geophysical data (magnetic and radiometric) and Landsat TM data in the Puna region, northwest Argentina. The procedures ...