• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. AIteración Hidrotermal en el Estratovolcán Rachaite. Provincia de Jujuy.

Thumbnail
Ver/
Alteración hidrotermal en el estratovolcán Rachaite.pdf (1.566Mb)
Fecha
2005
Autor
Godeas, Marta Carmen
Ramallo, Eulogio Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo forma parte de uno mayor realizado a travéz del convenio llevado a cabo entre la Universidad Nacional de Jujuy y el SEGEMAR, en el año 1997. El estratovolcán Rachaite se localiza a 65 km al oeste-suroeste de Abra Pampa, en la provincia de Jujuy, al NE del centro volcánico Coranzulí, con coordenadas 22º52'S y 66º09'0. Forma parte de la cadena volcánica de edad mio-pliocena Panizos-Coranzulí que penetra en Argentina desde Bolivia con rumbo noroeste-sureste (Coira et al., 1990), siguiendo el lineamiento transversal de Lípez-Coyaguaima (Salfity et al. , 1984). Este estratovolcán fue estudiado por diversos autores desde el punto de vista metalogenético; entre ellos se mencionan Coira et al. (1990), Coira (1994 y 1999) y Coira y Brodtkorb (1995). Un estudio geoeléctrico fue llevado a cabo por Garavilla en 1990, que permitió inferir profundidades de hasta 100 m para la mineralización. Más recientemente, Heidorn (2002) realizó una tesis doctoral en la que integró este centro eruptivo a la evolución geodinámica gel retroarco central andino y su relación con la mineralización epitermal terciaria. También llevó a cabo un detallado mapeo de la alteración hidrotermal del volcán Rachaite en el área de la mina Chocaya. En este trabajo se detallan las distintas alteraciones asociaciones de alteración hidrotermal y se presentan algunas consideraciones metalogenéticas sobre el área.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Godeas, Marta Carmen y Ramallo, Eulogio, 2005. Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. AIteración Hidrotermal en el Estratovolcán Rachaite. Provincia de Jujuy. Serie Contribuciones Técnicas Recursos Minerales No. 26. 33 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.

Fil: Godeas, M.C. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Ramallo, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Delegación Salta; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2923
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [56]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico 99. Seminario Oro y Plata de Interés en la Subsecretaría de Minería en la Región Noroeste 

    Alderete, Mario C.; Ricci, Héctor Ítalo; González, Osvaldo Edgar; Lutz, María Ana; Peralta, Eduardo H.; Estrada Castillo, Dante (Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1983)
  • Thumbnail

    Inventario de los Recursos Minerales de la Provincia de Jujuy 

    Rius, Jorge Clemente (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1950)
  • Thumbnail

    Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) 

    Lurgo Mayon, Carlos S. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1974)
    En cumplimiento de un programa de trabajo de carácter especial trazado con el fin de concurrir a la solución de problemas de abastecimiento de mineral a ALTOS HORNOS ZAPLA, en el mes de enero de 1972 el suscripto dio ...

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101