Serie Contribuciones Técnicas
Browse by
Serie Contribuciones Técnicas - Recursos Minerales
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Los Niveles de Glauconía de la Formación Salamanca y Equivalentes Asociadas a la Ingresión Maastrichtiana-Daniana
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023-02)Este texto se enfoca en la glauconita, un mineral filosilicato hidratado rico en hierro y potasio que se encuentra principalmente en sedimentos marinos de todo el mundo, especialmente en aquellos depositados en aguas ... -
Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros y Muestreo de Productos Mineros Exportables - Cerro Vanguardia.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2013-08)El presente informe técnico –antes inédito- describe la operación minera que se realiza en el yacimiento Cerro Vanguardia, ubicado en la Provincia de Santa Cruz. Se pone espacial detalle en la descripción de los procesos ... -
Recursos Minerales Industriales, Rocas de Aplicación y Gemas de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022)La actividad minera en la provincia de Río Negro vinculada a la prospección y explotación de minerales y rocas de uso industrial, rocas de aplicación y gemas, reconoce amplios antecedentes documentados, en base a los ... -
Geología Estructural de los Sistemas Vetiformes del Cerro las Minas. Distrito Minero Andacollo, Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2011)El Distrito Minero de Andacollo ubicado en el norte de la provincia de Neuquén, en el sector austral de la cordillera del Viento, concentra los mayores recursos metalíferos de la provincia. Está integrado por los sistemas ... -
Elementos del Grupo del Platino y sus Minerales. Modelos de Depósitos en la Argentina y en el Mundo.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2007)Este trabajo compendia y actualiza la metalogénesis de los elementos del grupo del platino (EGP) y sus minerales, los ambientes geológicos con los que se asocian los yacimientos, así como su potencial geológico – minero ... -
Elementos de las Tierras Raras. Panorama General y Evaluación del Potencial en la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2022)Los elementos de las tierras raras (ETR) se encuentran en una variedad de minerales, pero no todos son igualmente aptos para su explotación económica. Si bien son más abundantes que muchos otros elementos, los ETR generalmente ... -
Potencial en Recursos Minerales del Territorio Continental de la República Argentina (Cu, Mo, Pb, Zn, Au, Ag, Li, K, B)
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2021)El análisis de la distribución de las mineralizaciones en el territorio argentino, tanto en las diversas épocas metalogenéticas como en su relación con los diversos procesos geológicos que dieron lugar a la actual ... -
Minerales y Metales Críticos y Estratégicos. Análisis de Situación y Metodología de Clasificación para la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), 2021)Los metales y los minerales estratégicos son esenciales para la industria y la tecnología modernas, aunque su suministro puede estar limitado y/o sujeto a interrupciones. Su importancia económica y el riesgo del suministro ... -
Evaluación Metalogenética y Estudio geológico-Estructural del Distrito Polimetálico San Antonio de Los Cobres. Provincia de Salta, República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) y Instituto Geológico y Minero de España (IGME), 2021)En el marco del Convenio de cooperación y asistencia técnica en materia de geología y minería entre el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el presente Proyecto ... -
Informe de Asistencia Técnica al Parque Nacional Iguazú
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2021)El presente informe responde a la solicitud de asistencia técnica efectuada por la Administración de Parques Nacionales (APN) al Servicio Geológico y Minero Argentino (SEGEMAR), considerando el Convenio de Asistencia Técnica ... -
Análisis Geológico y Metalogenético del Sector Norte de la Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2021)El distrito Varvarco, ubicado en el sector norte de la Cordillera del Viento, provincia del Neuquén, comprende mineralizaciones polimetálicas auríferas (mina Santos y manifestaciones Gregorio (Radales 1), Radales 2, Lomas ... -
Geología Estructural y Tectónica de los Depósitos de Baritina de Mallín Quemado. Cuenca Neuquina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020)En el registro sedimentario del Jurásico-Cretácico inferior de la cuenca Neuquina, en particular de aquellas unidades sedimentarias que tienen alguna relación con las secuencias carbonático-evaporíticas se conocen numerosas ... -
Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. Complejos Volcánicos Dómicos de Pan de Azúcar, Chinchillas y Cerro Redondo. Provincia de Jujuy. República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)Los episodios tempranos del volcanismo andino de la Puna Norte (22° - 24° S, 65°30' - 67°0) (Coira et al. 1993a; Allmendinger et al. 1997), ocurrieron durante el lapso Oligoceno superior - Mioceno medio. Esta etapa se ... -
Complejo Caldérico Vilama-Coruto, Áreas Granada, Bonanza - Minas Viejas y Cerro Pululus. Provincia de Jujuy
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)El presente informe forma parte del Proyecto: "Alteraciones hidrotermales asociadas a áreas mineralizadas en el Noroeste de Argentina" que el Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo ... -
Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2016)La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la ... -
Alteraciones Hidrotermales Asociadas a Áreas Mineralizadas en el NOA. AIteración Hidrotermal en el Estratovolcán Rachaite. Provincia de Jujuy.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005)El presente trabajo forma parte de uno mayor realizado a travéz del convenio llevado a cabo entre la Universidad Nacional de Jujuy y el SEGEMAR, en el año 1997. El estratovolcán Rachaite se localiza a 65 km al ... -
Estudio Metalogenético de Brechas Hidrotermales Portadoras de Mineralización de Bi-Au-Cu en el Ámbito de la Cordillera Frontal. Provincia de San Juan / Modelo de Mineralización en "El Pingüino" (Depósito Cerro León), Región del Deseado, Santa Cruz
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2008)Estudio metalogenético de brechas hidrotermales portadoras de mineralización de Bi-Au-Cu en el ámbito de la Cordillera Frontal, provincia de San Juan: En este trabajo se presenta un modelo metalogenético que involucra ... -
Report on a Reconnaissance Visit to Examine Mineralization in the Cordillera Fueguina, Tierra del Fuego, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)This report describes observations made of metallic mineralization in the Cordillera Fueguina, Tierra del Fuego province. These activities relied on the collaboration and logistic support of Yamana Resources loe. who, ... -
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)Las calcretas masivas duras, calcretas tipo hardpan, ocupan vastos terrenos en la parte este de la Provincia de La Pampa formando mesetas; ellas son representadas en un mapa a escala 1: 1 000 000. Anteriormente formaban ... -
Faja del Potro and Cordón de la Brea Ore Deposits, La Rioja and San Juan.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2001)Two elongate belts of rocks containing large hydrothermal alteration zones with indications of porphyry gold and copper-gold mineralization, as well as potential for epithermal gold-silver deposits, were examined near ...