• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geología Estructural de los Sistemas Vetiformes del Cerro las Minas. Distrito Minero Andacollo, Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén.

Thumbnail
Ver/
Serie Contribuciones Tècncias_Recursos Minerales_Nº33.pdf (2.417Mb)
Fecha
2011
Autor
Giacosa, Raúl
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Distrito Minero de Andacollo ubicado en el norte de la provincia de Neuquén, en el sector austral de la cordillera del Viento, concentra los mayores recursos metalíferos de la provincia. Está integrado por los sistemas vetiformes de Andacollo y La Primavera, varios aluviones auríferos y por la zona de alteración Los Maitenes-El Salvaje. Los aluviones y las vetas de Andacollo han sido, a partir del año 1900, el sector de mayor exploración y extracción aurífera. Actualmente la actividad minera está concentrada en la explotación de Ag-Au de algunas vetas en Andacollo y una importante exploración en las vetas de La Primavera. El principal objetivo fue caracterizar la geología estructural de las vetas y los sistemas vetiformes de Au-Ag del Distrito Minero Andacollo en el área del cerro Las Minas e intentar compatibilizar su desarrollo con la compleja y rica evolución tectónica de la región. El análisis estructural indica que son vetas de cizalla desarrolladas durante una fase compresional, y que la mayor parte de la mineralización, ocupo el espacio en fallas normales preexistentes en las rocas paleozoicas y en menor medida se concentro, a manera de mantos mineralizados y pequeñas vetillas extensionales, en las estructuras formadas durante esta fase. Ambos tipos de vetas son compatibles geométrica, cinemática y dinámicamente con un acortamiento regional de dirección aproximada O-E. El análisis tectónico sugiere que esta fase compresional es de edad pre-Eoceno y habría sido sincrónica con alguna de las fases que contribuyeron al alzamiento de la cordillera del Viento a partir del Cretácico superior. El magmatismo del Cretácico superior hasta Paleoceno constituiría una potencial fuente de calor para el hidrotermalismo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Giacosa, Raúl. 2011. Geología Estructural de los Sistemas Vetiformes del Cerro las Minas. Distrito Minero Andacollo, Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén. Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales N° 33, 25 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.

Fil: Giacosa, Raúl. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4248
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [56]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101