• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Buscar 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Buscar
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 82

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Depósitos Cuaternarios de las Bahías Bustamante y Camarones. Un caso singular en la costa patagónica 

Ardolino, Alberto A.; Busteros, Alicia Graciela; Fauqué, Luis Enrique; Franchi, Mario; Lema, Hebe Adriana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En el sector costanero de la provincia del Chubut comprendido entre la meseta de Montemayor y el mar, se encuentran al menos siete sistemas de cordones litorales y cuatro niveles de pedimentos litorales. En ningún otro ...
Thumbnail

Las Barrancas del Río Paraná en la Provincia de Buenos Aires. Un escalón en la llanura 

Voglino, Damián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Las barrancas del río Paraná en la provincia de Buenos Aires representan un extenso escalón en la llanura pampeana que ha atraído el interés de naturalistas (fundamentalmente geólogos y paleontólogos) entre mediados del ...
Thumbnail

Discordancia Tilcárica. Una superficie muy antigua que separa dos mares 

González, María Alejandra (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Los procesos naturales ocurridos a lo largo de la historia del planeta quedan registrados en las rocas y en las formas de relieve labradas sobre ellas, las que en silencio nos cuentan cómo y cuándo se formaron. En el ...
Thumbnail

La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores 

Seggiaro, Raúl E.; Bercheñi, Víctor (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Poseedora de un paisaje imponente, la quebrada de Las Conchas, en el sur de la provincia de Salta, atesora caprichosas formaciones naturales, y en un trayecto de tan sólo 50 kilómetros brinda la posibilidad de adentrarse ...
Thumbnail

La Sierra de Lihuel Calel. Volcanismo explosivo acontecido hace 240 millones de años 

Llambías, Eduardo Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La sierra de Lihuel Calel, con sus 590 metros sobre el nivel del mar, es el accidente topográfico de mayor altura de la provincia de La Pampa. Por los manantiales de agua dulce que se encuentran en ella constituye un ...
Thumbnail

Teyú Cuaré y las Ruinas de San Ignacio. Una perfecta armonía entre la urbanización y el medio natural 

Marengo, Hugo Guillermo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El departamento San Ignacio, en la provincia de Misiones, posee grandes atractivos naturales y culturales, entre los que se destacan las afamadas ruinas de la reducción jesuítica y los peñones de areniscas en la costa del ...
Thumbnail

Yacimiento Paleoicnológico de Pehuen-Có. Un patrimonio natural en peligro 

Manera de Bianco, Teresa; Aramayo, Silvia A.; Zavala, Carlos; Caputo, Ricardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En las proximidades de Pehuen Co, en la costa atlántica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en una extensión de más de 3 kilómetros a lo largo de la playa, afloran rocas sedimentarias del Pleistoceno tardío en ...
Thumbnail

Gran Barranca. Evolución de los mamíferos sudamericanos durante el Cenozoico medio 

Vucetich, María Guiomar; Carlini, Alfredo Armando (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La barranca sur del lago Colhué Huapi -centro sur de la provincia del Chubut- conocida mundialmente como «Gran Barranca», es una de las localidades fosilíferas más importantes del Cenozoico medio sudamericano. En ella se ...
Thumbnail

Talampaya. Viento, agua y tiempo, diseñadores de una arquitectura deslumbrante 

Caselli, Alberto Tomás (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Talampaya es una depresión rodeada por sierras, ubicada en el centro oeste de la provincia de La Rioja. Tanto su árido paisaje como la historia geológica que encierra esta comarca, lo convierten en uno de los principales ...
Thumbnail

Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico 

Rivarola, David L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 9

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorMiranda, Fernando (14)Ardolino, Alberto A. (3)Fauqué, Luis Enrique (3)Llambías, Eduardo Jorge (3)Panza, José Luis Alberto (3)Sacomani, Liliana Emilse (3)Sruoga, Patricia (3)Busteros, Alicia Graciela (2)Candiani, Juan Carlos (2)Cegarra, Marcelo I. (2)... másMateria
sitios de interés geológico (82)
geología (81)Patrimonio Geológico (73)Geoconservación (72)Geositios (72)55 (82) (71)turismo (40)Mendoza (Argentina) (3)paleontología (3)roca (3)... másFecha2008 (72)2018 (4)2015 (2)2010 (1)2012 (1)2014 (1)2016 (1)Has File(s)Yes (82)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101