• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Monte Tronador. Historias de hielo y fuego

Thumbnail
Ver/
53 - Monte Tronador.pdf (1.499Mb)
Fecha
2008
Autor
Villarosa, Gustavo
Outes, Valeria
Masiokas, Mariano
Villalba, Ricardo
Rivas, Sonia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El monte Tronador, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y en el límite con Chile, es un antiguo volcán degradado por la importante acción erosiva de los glaciares. Su cumbre principal se eleva 3.478 metros sobre el nivel del mar y gran parte de la porción superior del volcán se halla cubierta por un espeso casquete de hielo permanente, que funciona como centro colectivo de alimentación para varios glaciares, cuatro de ellos en territorio argentino. El origen del Tronador se relaciona con la intensa actividad volcánica que, asociada a los procesos de formación de los Andes, se desarrolló en este ambiente durante el Pleistoceno, comenzando hace 1,3 millones de años, y finalizando hace aproximadamente 340.000 años. Además de su innegable valor paisajístico, Tronador es un sitio ideal para realizar estudios científicos sobre la historia volcánica y establecer reconstrucciones climáticas basadas en los registros y evidencias de las neoglaciaciones. Por su importancia turística y económica, los glaciares y los escenarios naturales que ellos han creado y modelado representan uno de los atractivos más valiosos de la región. El área del Tronador es una de las más visitadas del parque nacional, debido a su imponencia, facilidad de acceso, disponibilidad de múltiples actividades recreativas y una infraestructura turística poco frecuente en Sudamérica.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.

Fil: Villarosa, Gustavo. Grupo de Estudios Ambientales - CONICET, Universidad Nacional del Comahue; Argentina.

Fil: Outes, Valeria. Grupo de Estudios Ambientales - CONICET, Universidad Nacional del Comahue; Argentina.

Fil: Masiokas, Mariano. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - CONICET; Argentina.

Fil: Villalba, Ricardo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas - CONICET; Argentina.

Fil: Rivas, Sonia. Guía de turismo especializada en zona andina; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1360
Colecciones
  • Anales [124]
  • Informes de Geología y Minería [1699]
  • Tomo II - Sur [41]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101