Informes de Geología y Minería

En esta sección se pueden encontrar trabajos sobre geología y minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.

Envíos recientes

  • Geología de la región de Talcahuela. Apoyo geológico al Plan Valcheta, Provincia de Río Negro: levantamiento expeditivo 

    Holmberg, Eduardo; Methol, Eduardo J. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1974)
    Estudio geológico expeditivo de la región de Talcahuala, fijado para la campaña 1967-1968 de levantamiento geológico, en apoyo al Plan Geológico-Minero "Valcheta", sobre la base de la fotointerpretación realizada por E. ...
  • La Rioja, Catamarca. Combustibles 

    Dirección de Minas y Geología. Secretaría de Industria y Comercio (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1945)
    Informes con datos de muestras minerales y análisis de combustible (carbón fósil). Incluye notas dirigidas con número de expediente, con conclusiones referentes al estudio del carbón de Paganzo e informes sobre la Mina La ...
  • Yacimientos de zinc y plomo en explotación en la República Argentina, de acuerdo a los antecedentes que obran en esta Dirección Nacional 

    Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaria de Estado de Industria y Minería de la Nación. Subsecretaria de Minería (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1964)
    El presente informe detalla la explotación de yacimientos de zinc y plomo de las provincias de Córdoba, Jujuy, San Luis y Río Negro, considerando la ubicación, concesionario, planta de concentración, pertenencias e información ...
  • Informe preliminar de la zona magnífera de Ocharquí. Departamento pastos grandes. Provincia de Salta 

    Romani, Remo R. (Dirección General de Industria Minera, 1957)
    El siguiente informe trata sobre la inspección enviada por Altos Hornos, Zapala
  • La asfaltita de la Mina El Cóndor 

    Borrello, Ángel V. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)
    Informe sobre los depósitos de asfaltita ubicados en la Mina "El Cóndor", situados sobre la frontera con Chile, a escasa distancia del lugar donde el Hito Obelisco del Cerro Bayo señala el deslinde internacional. El informe ...
  • Minas Grupo Caledonia El Morado. Sierra de la Huerta, San Juan. L.M. Piccardo y Cia. S.A. Antecedentes e informes 

    Dirección General de Industria Minera (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)
    Informe remitido a la Dirección General de Industria Minera, incluye carta del Director Gerente de la Sociedad L.M. Piccardo al Director de Minería, y los siguientes informes: Anexo A. Informes del ingeniero Pieter F. De ...
  • Informe sobre la Mina "Nelly" de mineral de vanadio. Departamento de San Martín, provincia de San Luis 

    Rayces, Enrique César; Harrington, Horacio J. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)
    Informe realizado por sobre la Mina Nelly ubicada en el Departamento de San Martín, provincia de San Luis. Contiene información sobre ubicación de la mina, vías de acceso, clima, topografía, drenaje e historia. El estudio ...
  • Las rocas ultrabásicas y sus depósitos minerales 

    Villar, Luisa María (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1971)
    Artículo de Luisa María Villar sobre las rocas ultrabásicas y sus depósitos minerales, contiene información sobre yacimientos de platino, cromo, sulfuros, asbestos y talco. Se incluye un mapa con las fajas ultrabásicas de ...
  • Estudio de El Cajón de Tapia, Tucumán 

    Díaz, Carlos (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1915)
    Informe derivado de una serie de instrucciones para estudiar la importancia industrial de los yacimientos de materiales de construcción explotables en la Provincia de Tucumán. El estudio abarca una zona relativamente pequeña ...
  • Informe sobre la existencia de calcáreos y sal en la región costera patagónica 

    Carri de Riggi, María Teresa (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)
    Informe de María Teresa Carri de Riggi sobre la existencia de calcáreos y sal en la región costera patagónica, cuenta con planos, fotografías y estadísticas mineras. El informe contiene datos geológicos-económicos de las ...
  • Relevamiento en el Territorio del Neuquén 

    Migliarini, Juan B. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1920)
    Relevamiento topográfico expeditivo en Reñileuvú, confluencia Ríos Grande Barrancas, en el Territorio del Neuquén. Incluye croquis de plano 0-77, Hoja 32a. Se conservan recortes de planos con notas marginales. Se trata de ...
  • Descripción geológica de las hojas 39g Cerro Tapiluke y 39h Chipauquil Provincia de Río Negro - Informe preliminar 

    Caminos, Roberto (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1983)
    Informe preliminar de Roberto Caminos sobre la descripción geológica de las hojas 39g del Cerro Tapiluke y 39h del Paraje Chipauquil, provincia de Río Negro. El presente informe amplía el informe anterior presentado por ...
  • Informe Preliminar. Relevamiento geológico realizado en el Cordón de la Brea 

    Fauqué, Luis Enrique (Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1987)
    Breve reseña que resume los resultados del relevamiento geológico llevado a cabo en el año 1987 en el Cordón de la Brea, zona que se encuentra en la hoja geológico 15 A de la carta Geológico-económica de la República ...
  • Evaluación tentativa del mineral, cubicado en las minas “La Negra”, “La Argentina”, “Crucero”, “San Mateo”, “La Josefina” y “El Arroyo” del distrito Plumbo-Argento-Cincifero Las Carachas 

    Borelli, Emore (Servicio Nacional Minero Geológico. Distrito Cuyo., 1973)
    El objetivo es el de determinar el riesgo de inversión respecto al valor del mineral ya cubicado con carácter de positivo y positivo-probable, puesto en la ciudad de San Juan. Esta evaluación se efectúa en base al informe ...
  • Informe de los resultados obtenidos en la campaña a las Islas Malvinas (Nov.-Dic.1981) 

    Mendía, José E.; Scasso, Roberto A. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1981)
    La presente contribución surgió de la colaboración entre el Departamento de Ciencias Geológicsa de la Universidad de Buenos Aires, el Servicio Geológico Nacional y el Centro de Investigación de Recursos Geológicos, con el ...
  • Descripción geológica de las hojas 46e Gran Laguna Salada y 47f Meseta Cuadrada (Provincia del Chubut) 

    Panza, José Luis Alberto (Servicio Geológico Nacional., 1981)
    Las hojas 46e Gran Laguna Salada y 47f Meseta Cuadrada están ubicadas en la región central del Chubut, en el borde sudoccidental del Macizo Nord Patagónico, abarcando parte de los departamentos Mártires, Paso de Indios, ...
  • Yacimiento descubridora de los aparejos. Departamento de Tinogasta, provincia de Catamarca. Argentina 

    Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
    El presente informe describe el yacimiento minero Descubridora de los aparejos en el departamento Tinogasta en la provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, ...
  • Yacimiento Vil Achay. Departamento Tinogasta, provincia de Catamarca. Argentina 

    Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
    El presente informe describe el yacimiento minero Vil Achay en el departamento Tinogasta en la provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del ...
  • Yacimiento el Moradito. Departamento Belen, Provincia de Catamarca. Argentina 

    Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
    El siguiente informe sobre el yacimiento El Moradito en el departamento de Belén, provincia de Catamarca describe su ubicación, acceso, infraestructura, cartografía, concesionario, estado legal, geología regional, geología ...
  • Distrito minero Capillitas, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca, Argentina 

    Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Provincia de Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaría de Minería. Dirección de Minería., 1969)
    El presente informe describe la mina Capillitas, ubicada en el departamento de Andalgalá, provincia de Catamarca; se detallan su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, ...

Más