Informes de Geología y Minería
Informes de Geología y Minería
En esta sección se pueden encontrar trabajos sobre geología y minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Envíos recientes
-
Informe preliminar sobre la prospeccion del Cordon de Esquel. Mosaicos 4372 II-C4-D4
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1981)El presente trabajo de prospección regional consistió en control de rocas y sus alteraciones, observación de intrusivos, estructuras y manifestaciones mineralizadas. Se realizó un muestreo estratégico de sedimentos fluviales ... -
Pasivos mineros de la Provincia del Chubut. Zona del proyecto minero La Ilusión ex ferrocarrilera. Región de los lagos Fontana y La Plata
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2006)El presente informe explora y analiza uno de los pasivos mineros de la provincia de Chubut, la zona del proyecto minero "La Ilusión" en la región del lago Fontana. Se puntualiza sobre su historia, ubicación, mapas de ... -
Nevados de Famatina. Consideraciones geológicas, mineralización y reservas
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Minero Nacional, 1981)El presente informe trata sobre consideraciones geológicas, mineralización y reservas del depósito mineral de molibdeno y cobre ubicado en la Sierra de Famatina, La Rioja a 4000 sobre el nivel del mar. Se detalla ubicación, ... -
Informe preliminar del área Casa de Piedra. Sierra de Famatina, provincia de La Rioja
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Centro de exploración La Rioja, 1988)El presente informe presenta la exploración en un área circundante de 20km2 alrededor de la mina King Tut con el objetivo de encontrar manifestaciones de Cobalto con cantidad de reservas que permita acrecentarlas. Dicho ... -
Volúmenes y valores económicos de la escombrera Fortuna. Depto. Chilecito, La Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería, Dirección Nacional de Minería y Geología, 1981)El presente informe tiene por objeto informar sobre el volumen y valor económico de la llamada escombrera La Fortuna a efectos de responder a la Exoma. Cámara Segunda en lo Civil, Comercial. Para dicho trabajo se han ... -
Informe Geológico del Yacimiento Yegua Pircada
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Minero Nacional, 1981)El presente informe es un estudio geológico-económico del yacimiento de mineral de plomo denominado Yegua Pircada solicitado por el comité de promoción minera La Rioja al Plan La Rioja. Se realizó un relevamiento geológico ... -
Estudio geológico del área de Río Indarguas
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Minero Nacional, 1981)El presente informe es una investigación de la zona denominada Río Indarguas en la Sierra de Famatina establecida como curso de acción del Plan La Rioja en el año 1981. Para su realización se utilizó como base cartográfica ... -
Zona límite internacional con Chile
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, 1971)El presente informe estudia el área zona límite internacional con Chile. Se detalla su ubicación, accesibilidad, clima, geología, estructura, mineralización y conclusiones finales. -
Informe expeditivo sobre las hojas geológicas 13f Río Hondo y 13g Santiago del Estero
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1971)El presente trabajo consiste en la revisión del mapa levantado por el Doctor Atilio Battaglia a escala 1:100.000 y del efectuado por la minera T.E.A a escala 1:25.000 para la provincia de Santiago del Estero. Dicha revisión ... -
Informe preliminar para el Plan NOA de la hoja 12B Ojos del Salado
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1971)El presente informe muestra información sobre la hoja 12B Ojos del Salado. Se detalla una breve historia del sitio a través de sus eras geológicas, formaciones y rocas. -
Análisis químico de la hoja 11b San Francisco
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1972)El presente informe es un análisis químico de la hoja 11b San Francisco llevado a cabo por el jefe de la División Análisis de Aguas Lilo Oreste Guerello en el año 1972. -
Altimetría de Tucumán O.P.V.
(Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería. Departamento de Estudios y Proyectos, 1961)El presente informe detalla los caminos principales, cursos de agua, luz de puentes y alturas sobre el nivel del mar de diversas locaciones de la provincia de Tucumán. -
Informe preliminar de las hojas 14g El Alto y 14h Villa San Martín. Provincias de Catamarca y Santiago del Estero
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería, 1972)Informe de hojas levantadas y revisadas por el Dr. A. Battaglia entre los años 1955 y 1958, a escala 1:100.000 con la colaboración del Geólogo A. Britos. -
Región NOA nuevas áreas de interés
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino, 1994)El presente informe detalla características de diversas áreas de interés del NOA (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán) profundizando en su tipo, propiedad, ubicación, infraestructura, geología, laboreos, reservas, potencial. ... -
Estudio sobre el Oro
(Secretaria de Industria, Comercio y Minería, 1999)El presente informe pretende contribuir a eliminar parte del desconocimiento sobre la industria del oro en el mundo y sus posibilidades de desarrollo en el país. así como como estimular el establecimiento de una industria ... -
Inventario del archivo de mosaicos del Cenoa (Actualización Diciembre de 2004)
(Secretaria de Minería de la Nación. Delegación Tucumán, 2004)El presente trabajo consiste en actualizar el inventario de cada uno de los mosaicos correspondientes a la etapa de prospección realizada por el ex Plan cordillera Norte y que abarca las provincias de Tucumán, Catamarca y ... -
Perspectiva de materia prima para vidrios industriales en la provincia de Tucumán
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de Exploración Noroeste Argentino, 1987)El presente informe analiza el vidrio utilizado en la provincia de Tucumán para la realización de envases y botellas así como también las materias primas y sedimentos. Se plantea una metodología de trabajo cuadro de ... -
Tipificación del mineral de Mica de los sectores: Talapazo, El Pichao y Rincón de Quilmes, sierra de Quilmes. Provincia de Tucumán
(Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional, 2008)El presente informe tiene por objetivo el recoger muestras de las de tipo industrial de las escombreras generadas de hojas de mica descartadas en el proceso de explotación y clasificación, para realizar ensayos químicos ... -
Metalogénesis de los cuerpos básicos expuestos en la sierra de Tecka. Provincia de Chubut
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1993)El presente informe está referido al muestreo de superficie realizado en el sector sur oeste de la sierra Tecka, en los terrenos del Establecimiento Mateo detallándose los resultados obtenidos. Se pueden observar su ... -
Informe sobre las manifestaciones de fluorita y galena María Teresa y alrededores, departamento de San Antonio y Valcheta, provincia de Río Negro
(Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1973)El presente informe sobre las manifestaciones de fluorita y galena María Teresa y alrededores donde se destaca su Ubicación y vías de acceso, Geología, Estructura, Geomorfología, Geología económica, trabajo realizado y ...




















