• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Boletines de Peligrosidad Geológica
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Peligrosidad Geológica
  • Boletines de Peligrosidad Geológica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mendoza

Thumbnail
View/Open
Texto Mendoza.pdf (27.90Mb)
Estructuras Neotectónicas.pdf (15.16Mb)
Geomorfologico.PDF (2.465Mb)
Hidrográfico.PDF (617.5Kb)
Infraestructura.PDF (610.5Kb)
Litológico.PDF (1.553Mb)
Peligrosidad.PDF (2.874Mb)
Procesos.PDF (2.291Mb)
RMineros.PDF (705.8Kb)
Date
2002
Author
González, María Alejandra
Regairaz, María C.
Sepúlveda, Eliseo Guido
Costa, Carlos H.
Cisneros, Héctor
Bea, Sergio
Gardini, Carlos Enrique
Pérez, Miguel
Pérez, Irene
Metadata
Show full item record
Abstract
Se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica de la Hoja Mendoza (3369-II), realizada según la normativa del SEGEMAR para este tipo de cartografía temática. La información que integra este trabajo es básica y de escala regional. Presenta datos generales de las características climáticas, geográficas y geológicas, y estudios más detallados de los procesos geológicos que actúan en la zona. La representación gráfica consta de esquemas a escala 1:1.000.000 de las características climáticas, densidad de población, y un esquema geológico regional a escala 1:2.500.000. Para la realización de la Carta final de zonación de Peligrosidad, se realizaron cartas a escala 1:250.000 de las Unidades litológicas, la geomorfología, los procesos geológicos, y por la importancia en la zona, una carta de estructuras cuaternarias. Los procesos geológicos actuantes que se analizaron son erosión, salinización, piping, inundación, remoción en masa, sedimentación, sismos, licuefacción y volcanismo. En relación con la cantidad de procesos, recurrencia, distribución y magnitud de los mismos, así como las características intrínsecas del terreno (factor condicionante) se dividió la superficie de estudio en seis zonas de diferente peligrosidad geológica: I. Área con ocurrencia de hasta cinco procesos potencialmente perjudiciales y por lo menos uno de ellos presenta ocurrencia estacional. II. Área con ocurrencia de hasta tres procesos activos de perjuicio moderado y un proceso potencial de perjuicio alto. III. Área con ocurrencia de hasta dos procesos generalizados, con perjuicio moderado. IV. Área de ocurrencia de dos procesos activos y uno de ellos con perjuicio moderado. V. Área de ocurrencia de hasta dos procesos activos con perjuicio leve. VI. Área donde se han detectado procesos activos que constituyan perjuicio. Las zonas de mayor peligrosidad geológica no abarcan grandes superficies, no obstante se recuerda que este análisis es de carácter regional, y por lo tanto es de consideración para la etapa de reconocimiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
María A. González,María C. Regairaz, Eliseo Sepúlveda Carlos Costa, Héctor Cisneros, Sergio Bea, Carlos Gardini Miguel Pérez, Irene Pérez, 2002. Mendoza. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. 1:250.000. Carta de Peligrosidad Geológica 3369-II. Provincias de Mendoza y San Juan. Boletín 324. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada.

Fil: González, María A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Regairaz, M.C. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Sepúlveda, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Costa, C. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Cisneros, H. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Bea, S. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Gardini, C. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Pérez, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

Fil: Pérez, Irene. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional y Aplicada; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2111
Collections
  • Boletines [399]
  • Boletines de Peligrosidad Geológica [21]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101