• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Ordenamiento Territorial
  • Anales
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Ordenamiento Territorial
  • Anales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina

Thumbnail
Ver/
LIBRO ANDACOLLO.pdf (21.64Mb)
TapaAndacollo.jpg (343.6Kb)
ANDACOLLO_Aptitud_imagen.pdf (12.29Mb)
ANDACOLLO_Aptitud_topo.pdf (5.498Mb)
ANDACOLLO_Deslizamientos.pdf (8.657Mb)
ANDACOLLO_Geología.pdf (7.232Mb)
ANDACOLLO_Geomorfologia.pdf (11.03Mb)
ANDACOLLO_Hidrología.pdf (7.180Mb)
ANDACOLLO_Imagen.pdf (3.507Mb)
ANDACOLLO_Imagen_sector.pdf (39.12Mb)
ANDACOLLO_Inundaciones.pdf (9.131Mb)
ANDACOLLO_Susceptibilidad_ruta.pdf (2.938Mb)
ANDACOLLO_Topo_sector_imagen.pdf (4.790Mb)
ANDACOLLO_Topografia.pdf (9.726Mb)
ANDACOLLO_Topografia_sector.pdf (4.844Mb)
ANDACOLLO_Uso_suelo.pdf (3.574Mb)
Fecha
2011
Autor
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud de la Municipalidad de Andacollo y Huinganco, con la participación de la Secretaría de Estado de Energía y Minería de la Provincia del Neuquén y la conformidad de la Empresa Minera Andacollo Gold S.A. (MAGSA). El objetivo de este trabajo fue identificar y evaluar la aptitud físico-natural de los terrenos para el desarrollo urbano a través de un Estudio Geoambiental del área minera explotada por la empresa MAGSA y aledaños, la cual involucra parcialmente los ejidos de las mencionadas localidades. La zona de estudio, se halla incluida en el Departamento de Minas, al NO de la provincia del Neuquén, entre las coordenadas 37º03' y los 37º22' de L. S. y los 70º43' y 70º31' de L. O. (Figura 1). La misma abarcó una superficie de mayor extensión que el área minera, incluyendo las localidades de Andacollo y Huinganco. Dichos centros urbanos están ubicados sobre la margen izquierda del río Neuquén, a una cota variable entre 1.100 y 1.200 m s.n.m., entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera del Viento. El trabajo fue efectuado en varias etapas. En una primera instancia, se realizó la descripción de las características del territorio, que incluyeron: geología, geomorfología, hidrología, clima, usos del suelo, patrimonio, flora y fauna (Capítulos 1 a 8). En una segunda etapa se analizaron los peligros geológicos: inundaciones, remoción en masa, volcanismo y sismicidad. Se evaluó la peligrosidad de inundaciones del río Neuquén e inundaciones y flujos de detritos de las cuencas de los arroyos El Torreón (X), Huaraco (IX), Huinganco (VI), El Durazno (XII), Las Cabras (XIII), Los Maitenes (XIV) y s/n (XXXI) (ver mapa de Cuencas Hidrográficas a escala 1:35.000) . Se realizó también el estudio de «susceptibilidad a los movimientos en masa» para toda el área y de «susceptibilidad a caídas de rocas» sobre la ruta provincial 39, que une las localidades de Andacollo y Huinganco. Además, se analizó la información disponible acerca de los volcanes activos localizados a una distancia máxima de 200 km. respecto de la localidad de Andacollo, y la sismicidad en la totalidad del área de estudio. En una tercera etapa se evaluó la «aptitud para la urbanización» del territorio adyacente a las localidades de Andacollo y Huinganco, a partir de datos previos, identificándose «zonas aptas», «aptas con restricciones» y «no aptas» para la urbanización. La información se volcó en un Mapa de Aptitud para la Urbanización en el que se clasificaron las áreas según su nivel de aptitud, en urbanas y periurbanas para las localidades consideradas. Finalmente, se elaboró un capítulo con recomendaciones, destinado a orientar en la resolución de aspectos territoriales, principalmente en el ordenamiento de la urbanización y de las actividades económicas existentes en el sitio de estudio. Toda la información ha sido volcada en mapas temáticos a escalas 1:35.000 y 1: 15.000, cuya base fue elaborada a partir de las siguientes imágenes satelitales y mapas topográficos: • Imagen Quickbird Pancromática Multiespectral facilitado por la Empresa MAGSA. • Plano suministrado por la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén. • Planos proporcionados por las oficinas de Catastro de las municipalidades de Andacollo y Huinganco. • Plano de la Superintendencia de Minas de la Minera Andacollo Gold S.A. • Mosaicos de imágenes ASTER ASTL 1A 0304091 452460304230262 y ASTL 1A 0304091452550 304230263 del SEGEMAR. Se realizaron 3 comisiones de campo en los meses de marzo, mayo y noviembre de 2008, integradas por profesionales de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR y de la Dirección de Minería de la provincia del Neuquén (con el apoyo del personal de Policía Minera ) y la colaboración de la empresa Minera Andacollo Gold S. A.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011. Andacollo y Huinganco. Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Escala 1:35.000 y detalles 1:15.000. Provincia del Neuquén. República Argentina. Anales LI. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada

Convenio Entre: - Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR - Municipalidades de Andacollo y Huinganco - Dirección Provincial de Minería (Neuquén) - Empresa MAGSA

Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2115
Colecciones
  • Anales [124]
  • Anales [8]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico 99. Seminario Oro y Plata de Interés en la Subsecretaría de Minería en la Región Noroeste 

    Alderete, Mario C.; Ricci, Héctor Ítalo; González, Osvaldo Edgar; Lutz, María Ana; Peralta, Eduardo H.; Estrada Castillo, Dante (Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1983)
  • Thumbnail

    Perspectivas de abastecimiento de una planta de concentración con mineral de scheelita procedentes de los Yacimientos de la Zona Cerro Morro en la Provincia de San Luis, Programa de Exploración y Consideraciones Económicas Generales 

    Padula, Vicente H. (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965)
  • Thumbnail

    Compilación de Yacimientos de Caolín de la República Argentina (Contribución al Simposio Internacional Sobre Caolines y su Génesis) 

    Rossi, Natalia I. (Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero, 1989)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101