• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 3963-II Bahía Blanca

Thumbnail
Ver/
HG 3963-II_Bahía Blanca_2017_Boletin 425.pdf (20.61Mb)
HG 3963-II Bahía Blanca_2017.pdf (6.649Mb)
Fecha
2017
Autor
Folguera, Alicia
Etcheverría, Mariela P.
Zárate, Marcelo
Escosteguy, Leonardo Darío
Miranda, Fernando
Faroux, Abel J.
Getino, Pablo R.
Franchi, Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Hoja 63-II, Bahía Blanca, abarca el sector sudoccidental de la provincia de Buenos Aires, y cubre parte de las provincias geológicas Ventania (Positivo Bonaerense) y Cuenca del Colorado. La secuencia estratigráfica expuesta abarca desde el Cámbrico inferior hasta la actualidad. Las unidades paleozoicas afloran en el ámbito de las Sierras Australes, mientras que las neógenas y cuaternarias se encuentran ampliamente distribuidas en todo el ambiente de la Hoja. En las Sierras Australes, las rocas paleozoicas se disponen en bandas arqueadas según la geometría del orógeno, encontrándose las más antiguas hacia el oeste y las más modernas hacia el este. La vergencia general de la cadena es nororiental disminuyendo la intensidad de la deformación de suroeste a noreste. Existe registro de una sola unidad mesozoica, la Brecha Cerro Colorado, en el ámbito de Ventania. El Mioceno tardío está representado por la Formación Cerrro Azul y equivalentes, aflorantes en los bordes de los principales valles y bajos. En los acantilados costeros aflora la Formación Monte Hermoso, aquí considerada equivalente a la Formación Cerro Azul Las formaciones La Toma y Río Negro, de edad pliocena, se reconocen en las márgenes de los ríos principales y en los bajos sin salida. Las unidades pleistocenas y holocenas tienen amplia distribución dentro de la Hoja y están representadas por sedimentos eólicos finos, areniscas fluviales; depósitos arenosos originados por la acción del viento (campos de dunas), depósitos coluviales y aluviales, evaporitas y gravas y arenas litorales. La cubierta sedimentaria cuaternaria y la vegetación dificultan la observación de los rasgos estructurales superficiales, tanto los vinculados con la evolución del margen continental pasivo, así como los relacionados com la tectónica andina y con la dinámica propia de la cuenca de Colorado. Geomorfológicamente se destaca una planicie estructural donde imperan los procesos fluviales y en forma subordinada los eólicos. Los recursos mineros más importantes son los yacimientos de minerales industriales, entre los que se destacan las canteras de áridos y las evaporitas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
FOLGUERA, A., M. P. ETCHEVERRÍA, M. ZARATE y L. ESCOSTEGUY, 2017. Hoja Geológica 3963-II Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 425, 96pp., Buenos Aires.

Fil: Folguera, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Etcheverría, M.P. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Zárate, M. INCITAP (CONICET-UNLPAM) Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa · CONICET-Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.

Fil: Escosteguy, L. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Miranda, F. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Faroux, Abel J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Getino, P.R. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Franchi, M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2782
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Escala 1:250.000 [135]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101