• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:250.000
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 4972-I Monte Tetris

Thumbnail
Ver/
bol 429 - 4972-I Monte Tetris - Informe.pdf (17.96Mb)
bol 429 - HG 4972-I Monte Tetris_2018.pdf (14.87Mb)
Fecha
2017
Autor
Escosteguy, Leonardo Darío
Etcheverría, Mariela P.
Geuna, Silvana Evangelina
Franchi, Mario
Wilson, Carlos
Azcurra, Diego
Panza, José Luis Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Hoja Geológica 4972-I Monte Tetris abarca un sector cordillerano de la provincia de Santa Cruz. Ocupa un área de aproximadamente 5.000 km2 y está delimitada por los paralelos 48º y 49º de latitud sur, el meridiano 72º de longitud oeste y el límite con Chile. Abarca parte de la Cordillera Patagónica Austral y el extremo occidental de la Cuenca Austral. Un área de 75.000 m2 está cubierta por un campo de hielo con conspicuos glaciares alpinos. Las rocas más antiguas aflorantes en la comarca, asignadas al Devónico- Carbonífero, están constituidas por las formaciones Río Lácteo y Bahía de la Lancha, formadas por metasedimentitas depositadas en un ambiente de margen pasivo. El grado metamórfico es variable desde anquimetamorfismo hasta bajo grado. Sobre estas unidades se asientan sedimentitas del Jurásico inferior de la Formación El Bello y volcanitas del Jurásico- Cretácico inferior del Complejo El Quemado, y espesas sucesiones sedimentarias marinas y continentales del Cretácico, pertenecientes al relleno clástico de la Cuenca Austral, reunidas en las formaciones Springhill, Río Mayer, Río Belgrano, Río Tarde, Kachaike y Cardiel. Durante el Cretácico superior-Paleógeno se derramaron las coladas lávicas del Basalto Sierra Lobuna, de composición alcalina, de reducida extensión areal y asociadas a la Traquita del Cerro Rosado, de edad paleocena. El ciclo Ándico en la región comienza en el Eoceno, con las intrusiones de las rocas alcalinas de la Essexita Río Carbón y las efusiones basálticas del Basalto Posadas. Con este último evento, se depositaron las sedimentitas de la Formación Río Lista, en un ambiente fluvial de baja energía, con planicie de inundación y áreas pantanosas. Durante el Oligoceno superior la transgresión marina patagoniana llegó hasta las primeras estribaciones de la Cordillera Patagónica. En el Mioceno inferior se produjo un fuerte ascenso de la cordillera y el retiro del mar y se inició la depositación de las sedimentitas continentales de la Formación Santa Cruz, en un ambiente fluvial distal con aporte de material piroclástico, indicativo de volcanismo contemporáneo en la región. Asimismo, se emplazó la Adakita Puesto Nuevo, como resultado de la colisión de un segmento de una dorsal oceánica. La morfoestructura de la comarca es el resultado de dos fases de deformación, que en el Cenozoico estructuraron una faja plegada y corrida, asociadas con la geometría de fallas normales mesozoicas. Estas fases corresponden al Eoceno (Fase Incaica) y al Mioceno tardío-Plioceno temprano (Fase Quéchuica). El paisaje actual cordillerano fue labrado esencialmente por una inmensa glaciación, durante el Pleistoceno y Holoceno, cuyos depósitos y geoformas, posteriormente, fueron modificados en parte por la acción fluvial y los fenómenos de remoción en masa. Los recursos minerales se circunscriben a esporádicas manifestaciones de depósitos carbonosos en la Formación Río Lista, carentes de significado económico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
ESCOSTEGUY, L., M. ETCHEVERRÍA, S. GEUNA, M. FRANCHI, C. WILSON y D. AZCURRA, 2017. Hoja Geológica 4972-I, Monte Tetris. Provincia de Santa Cruz. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 429, 87pp., Buenos Aires.

Fil: Escosteguy, L. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Etcheverría, M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Franchi, M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Geuna, S.E. Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires-Conicet; Argentina.

Fil: Wilson, C. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Azcurra, D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2783
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Escala 1:250.000 [135]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101