• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Cartas 1:250.000 de Minerales Industriales, Rocas y Gemas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Cartas 1:250.000 de Minerales Industriales, Rocas y Gemas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3569-II San Rafael

Thumbnail
Ver/
CMIRyG_3569II_San_Rafael_M.pdf (9.794Mb)
CMIRyG_3569II_San_Rafael_T.pdf (3.122Mb)
Fecha
2015
Autor
Carpio, Francisco W.
Mallimacci, Hugo S.
Gozalvez, Martín R.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El área que abarca la Carta San Rafael está ubicada en la parte central de la provincia de Mendoza y está limitada por los paralelos de 34º00' y 35º00' de latitud sur y los meridianos de 67º30' y 69º00' de longitud oeste. El rasgo geológico más sobresaliente de la región es la peneplanicie labrada sobre rocas del paleozoico y que conforma un extenso bloque, elongado en dirección NO, sobreelevado con respecto a las depresiones pedemontanas que lo circundan. Se identificaron 87 depósitos entre rocas de aplicación, minerales industriales, gemas y materiales inconsolidados. La mayoría de ellos se distribuyen a lo largo del bloque antes mencionado. Entre las rocas hay areniscas, ónix, travertino, ignimbritas, piroclastitas y pizarras. Los minerales son principalmente halita, cuarzo y fluorita. Hay manifestaciones escasas de caolín y bentonita e indicios de grafito. Como minerales decorativos (gemas) hay ágatas en vetas y como cantos rodados. Los depósitos no consolidados de interés son gravas, arenas,-cenizas y granulados volcánicos. A partir del relevamiento a escala 1:250.000 se identificaron12 unidades litológicas con potencial para contener depósitos de rocas y minerales (litotectos) y se definió el área con mayor potencial para el hallazgo de vetas de fluorita (mineralotecto). Los litotectos con mayor potencial minero por su desarrollo areal, ubicación y calidad de materiales son la Formación El Imperial (lajas de areniscas), el Grupo Choiyoi (pórfidos, lajas y bloques de ignimbritas y tobas) y la Formación Las Peñas Sur (onix-travertino). El desarrollo minero de la región está asentado en la continuidad de la actividad desde hace aproximadamente cinco décadas, con la explotación en forma intermitente de las canteras de ónix y travertino y en forma continua de las Salinas del Diamante. La explotación de areniscas se realiza desde principios del siglo XX de acuerdo a las necesidades de los lugareños aunque es una actividad comercial que se intensificó en los últimos años. La explotación del denominado pórfido es relativamente reciente y actualmente se lleva a cabo en dos canteras con la posibilidad de abrir otras a corto plazo. La producción de ladrillos es importante y en permanente actividad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Carpio, F.W. y Mallimacci, H.S. 2015. Carta de minerales industriales, rocas y gemas 3569-III, San Rafael. Provincia de Mendoza. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín N° 418, 65 pp. Buenos Aires

Fil: Carpio, F.W. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Mallimacci, H.S. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Gozalvez, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2822
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Cartas 1:250.000 de Minerales Industriales, Rocas y Gemas [15]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101