• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Serie Contribuciones Técnicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe Económico y Caracterización de Bentonitas de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro

Thumbnail
Ver/
Recursos Minerales 5.pdf (4.728Mb)
Fecha
1999
Autor
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino
Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas metálicas, el petróleo y las gemas. Suelen incluirse dentro de los minerales industriales las bauxitas y la ilmenita. Esta definición está de acuerdo con la Society for Mining Metallurgy and Exploration de EEUU. Por otro lado es necesario tener en cuenta que la Estadística Minera Argentina utiliza la clasificación en grupos de Minerales metalíferos, no metalíferos y Rocas de Aplicación. Suelen utilizarse estos dos últimos como equivalentes a los minerales industriales. La visión general y de largo plazo del Proyecto Río Negro es lograr un desarrollo minero compatible con su potencial geológico natural ambientalmente sustentable en el tiempo. Es indudable que los minerales industriales son protagonistas en este enunciado. Asimismo en su enunciado el Proyecto, pone como factor imprescindible para el incremento del valor de la producción minera, en calidad y en cantidad, al capital · privado. Para cumplir con el enunciado es necesario introducir un enfoque sistémico en la problemática del desarrollo de los minerales industriales. Esto quiere decir enfocar a estos recursos no renovables dentro del contexto económico industrial provincial, nacional, intra y extrazona del Mercosur.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro, 1999. Informe Económico y Caracterización de Bentonitas de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro. Convenio Dirección de Minería de Río Negro • SEGEMAR. Proyecto Minero Río Negro. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 5. 96 p. Viedma, Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro

Fil: Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

Fil: Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2832
Colecciones
  • Serie Contribuciones Técnicas [56]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico 99. Seminario Oro y Plata de Interés en la Subsecretaría de Minería en la Región Noroeste 

    Alderete, Mario C.; Ricci, Héctor Ítalo; González, Osvaldo Edgar; Lutz, María Ana; Peralta, Eduardo H.; Estrada Castillo, Dante (Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1983)
  • Thumbnail

    Los Depósitos Diatomiferos de Argentina 

    Cordini, Isaías Rafael (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965)
  • Thumbnail

    Comisión Geoquímica Área Valcheta. Prospección Microquímica Panorámica de los Mosaicos “Bajo Hondo”, “Tembrao”, “Pichítembrao” y “Loncó Vaca”. Anomalía “J – K”, Veta Tembrao. Cateo “Los Berros” 

    Reverberi, Oscar Valentín (Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1968)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101