• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Mapas y Publicaciones Regionales y de Síntesis
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Mapas y Publicaciones Regionales y de Síntesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945

Thumbnail
Ver/
Perfiles de Perforaciones 1936-1945.pdf (503.1Mb)
Fecha
1970
Autor
Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente tomo sintetiza la labor que esta Dirección Nacional llevó a cabo durante los años 1936 al 1945, en una de las varias funciones que desempeña, o sea la ejecución de perforaciones para el estudio hidrogeológico del país. Este Organismo realizó 637 sondeos en la citada década, de los cuales 485 se han seleccionado para ser presentados en este volúmen, por ser los más representativos de las distintas zonas hidrogeológicas estudiadas. Cada paso que abarca la confección de un perfil estratigráfico como ser: clasificación de los diferentes terrenos atravesados, determinación de las edades geológicas a las cuales pertenecen, análisis químicos de las capas de agua descubiertas indicando en especial su potabilidad para el consumo humano según las normas de Obras Sanitarias de la Nación y croquis de ubicación se han efectuados por los distintos sectores técnicos integrantes de esta Dirección. En el año 1939 el Congreso Nacional, sancionó las Leyes nro. 12.401-2-3 que permitieron la realización en las provincias de Catamarca, La Rioja y San Luis de 330 obras, que se encuentran involucradas dentro del total que se presentan, y que son conocidas comunmente como " Perforaciones de las Leyes". Esta promulgación, facilitó acrecentar el conocimiento del agua subterránea en dichas provincias, destacándose entre las perforaciones: Dos Pocitos n<;> 1 y El Milagro n9 1 (Catamarca) ; Vichigasta n9 2, San Martín n9 2 y Termas de Santa Teresita n9 1 (La Rioja) ; Balde n9 3, San Luis n9 2 y Jarilla n9 2 (San Luis). Las restantes perforaciones que componen esta publicación, se distribuyen en varias provincias. Entre las más importantes caben mencionar: Pedro Luro n9 1, Algarrobo n9 1 y Bahía Blanca n9 2 (Buenos Aires) ; General Deheza 119 I (Córdoba) ; Villa Angela n9 1 (Chaco) ; Villa Clodomira Hileret n9 1 (Tucumán), todas ellas surgentes y Guaviraví 119 1 (Corrientes) ; General Ramírez 119 1 (Entre Ríos) ; Pozo del Tigre n9 1 (Formosa) y Uriburu n9 1 (La Pampa) por sobrepasar los ,·700 m de profundidad. Cabe destacar que, como es norma de esta Repartición en todos los casos en que fue posible, se han dejado en explotación los niveles acuíferos descubiertos para beneficio de las distintas áreas de influencia, cumpliendo en general un fin de inmediatos valores prácticos. Para mayor realce de esta labor, diremos que en general coincide con el hecho de que las regiones afectadas por este servicio, carecían de un mínimo de aportes hídricos. Esto ha permitido en definitiva, el afincamiento y abastecimiento de poblaciones en numerosas zonas de la República. Además de los datos hidrogeológicos obtenidos de rlos trabajos ejecutados por este Organismo, existen otros que han sido recopilados por un sector técnico : el de Documentación Hidrogeológica y Estadística, que pueden ser consultados por los interesados, los que serán atendidos y asesorados por personal capacitado del mismo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970. Perfiles de Perforaciones. Período 1936-1945. Publicación 153. 525 p. Buenos Aires, Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería

Fil: Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2878
Colecciones
  • Mapas y Publicaciones Regionales y de Síntesis [61]
  • Mapas y publicaciones regionales y de síntesis [40]
  • Perfiles de Perforaciones [9]
  • Serie Publicaciones [175]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101