• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Mapas y Publicaciones Regionales y de Síntesis
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Mapas y Publicaciones Regionales y de Síntesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfiles de Perforaciones - Período 1916-1925

Thumbnail
View/Open
Perfiles de Perforaciones - Período 1916-1925.pdf (128.9Mb)
Date
1965
Author
Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente publicación reseña la labor de esta Repartición en el período que abarca los años 1916 - 1925, en una de las tantas tareas que cumple: o sea la realización de perforaciones para el estudio hidrogeológico del país, cuyos resultados se vuelcan en el "Ma­pa Hidrogeológico de la República", trabajo asignado por Ley nro. 6816 del año 1909. Este volumen está compuesto por 97 perfiles ordenados por número de obra, que no representa el total de los 230 sondeos realizados, sino que resume los estudios hechos por zonas. Se confeccionaron los más representativos por los datos de interés hidrogeológico. Tanto la ubicación, como la ejecución de los sondeos y el estudio y clasificación de los terrenos atravesados, como así también el análisis exhaustivo de la calidad de las capas de agua que se alumbran, son efectuados por los sectores técnicos que integran la estructura de la Repartición. Por su repercusión más directa en la economía y desarrollo del país, la obra nú­mero 286, en primer término, y las números 369, 374, 377, 409 y 413 que determinaron la existencia de petróleo en Plaza Huincul, representan en este volumen un exponente del va­lor que tienen las perforaciones de estudio. Los metros perforados en este período suman un total de 24.626,83 y correspon­den a trabajos vinculados a· estudios hidrogeológicos y de fundaciones, estos últimos, gene­ralmente a requerimiento de otras Reparticiones. Ejemplo de esto son los sondeos realizados en el Arsenal de Marina Río de La Plata, obra nro. 378, que sirvieron de base para la cons­trucción del muelle de atraque y otras instalaciones navales en Río Santiago. También las obras números 435, 437, 438, 442 y 449, corresponden a estudios de fundación, en este caso ejecutadas en la cuenca del río San Juan, donde se construyó poste­riormente el dique ni velador. Como es norma de la Repartición, cuando un sondeo de investigación descubre una o más capas de agua potable, ésta se deja en explotación para beneficio de la zona, lo que ha permitido el afincamiento de pobladores en lugares hasta ese momento práctica­mente inhabitables, siendo un ejemplo de ell o la labor cumplida en la provincia de Santia­go del Estero. Aparte de los datos de interés hidrogeológico que se obtienen de las perforaciones realizadas directamente, cuenta la Repartición con un archivo donde se recopilan los antece­dentes de trabajos realizados por otros organismos estatales y particulares, que podrán ser consultados por los interesados bajo el asesoramiento de personal técnico especializado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965. Perfiles de Perforaciones - Período 1916-1925. Publicación 152. 127 p. Buenos Aires, Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería

Fil: Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2881
Collections
  • Mapas y Publicaciones Regionales y de Síntesis [49]
  • Perfiles de Perforaciones [8]
  • Serie Publicación [169]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0100