Parcourir Cartas 1:250.000 Minero-Metalogenéticas par date de publication
Voici les éléments 1-18 de 18
- 
Carta Minero-Metalogenética 2569-II Socompa (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2005)
- 
Carta Minero-Metalogenética 4372-I y II Esquel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2006)
- 
Carta Minero-Metalogenética 4166-I Valcheta (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007)El área comprendida por la Carta MineroMetalogenética Valcheta se ubica en el este de la provincia de Río Negro, limitada por los paralelos de 40º y 41º sur y los meridianos de 66º y 67º 30' oeste. En este sector del borde ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)La Carta Minero-Metalogenética 3569-IV Embalse El Nihuil describe los depósitos minerales conocidos y su relación con la geología de la comarca; presenta la información geoquímica y geofísica de la región, su relación con ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 2963-III Villa Ojo de Agua (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)La Carta Minero-Metalogenética Villa Ojo de Agua se ubica al sur de la provincia de Santiago del Estero y norte de Córdoba, y forma parte de la provincia geológica Sierras Pampeanas Orientales. Morfológicamente posee un ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 2969-I Pastillos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)
- 
Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)La Carta Minero-Metalogenética 2969-III Malimán comprende parte de dos provincias geológicas: Cordillera Frontal al oeste y Precordillera (subprovincia de Precordillera Occidental) al este. Las unidades más antiguas que ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010)Se describen los recursos minerales comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética 3769-II Agua Escondida, ubicada en el sur de la provincia de Mendoza y noroeste de la provincia de La Pampa. Sobre la base de la información ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 2566-I San Antonio de los Cobres (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)La distribución, edad, génesis y magnitud de los ciento siete depósitos de minerales metalíferos ubicados en la Carta MineroMetalogenética San Antonio de los Cobres están estrechamente vinculados a la historia geológica y ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)La Carta Minero-Metalogenética 3166-III Chepes comprende la sierra de La Huerta (Sierras Pampeanas) y su extensión hacia el sur en las serranías del Desierto en la provincia de San Juan, y las sierras de Chepes, de las ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 3769-I Barrancas (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Barrancas son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos hacia fines del Cretácico-principios del Paleoceno, en el Mioceno y ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 3569-III Malargüe (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Malargüe son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos durante el Mesozoico y el Neógeno. Se han reconocido yacencias de Cu ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 2366-III Susques (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016)La Carta Minero-Metalogenética Susques está situada en el extremo oeste de las provincias de Jujuy y Salta, ámbito de la Puna argentina, circunscrita por el límite internacional con Chile por el oeste, el meridiano de 66° ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 2366-I / 2166-III Mina Pirquitas (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
- 
Carta Minero-Metalogenética 2566-III Cachi (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
- 
Carta Minero-Metalogenética 3569-II San Rafael (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)La Carta Minero-Metalogenética San Rafael se ubica en el centro de la provincia de Mendoza, en los departamentos San Rafael y General Alvear. Está limitada por los paralelos de 34º00' y 35º00' de latitud sur y los meridianos ...
- 
Carta Minero-Metalogenética 2969-II Tinogasta (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)
- 
Carta Minero-Metalogenética 2969-II Tinogasta. Provincias de La Rioja, Catamarca y San Juan (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)La Carta Minero-Metalogenética Tinogasta 2969-II, a escala 1:250.000, se extiende entre los 28º y 29º de latitud sur y los 67º 30’ y 69º de longitud oeste. El 80% de su superficie cubre territorio de la provincia de La ...


















