• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Cartas 1:250.000 Minero-Metalogenéticas
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Recursos Minerales
  • Cartas 1:250.000 Minero-Metalogenéticas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Carta Minero-Metalogenética 3769-I Barrancas

Thumbnail
Ver/
Barrancas (tapa) (651.7Kb)
CT MinMet 406 BARRANCAS.pdf (8.161Mb)
CMM_3769I_Barrancas.pdf (16.67Mb)
Fecha
2015
Autor
Crosta, Sabrina
Godeas, Marta Carmen
Décima, María Fernanda
Marín, Graciela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los depósitos de minerales metalíferos comprendidos en la Carta Minero-Metalogenética Barrancas son consecuencia de episodios metalogenéticos acontecidos hacia fines del Cretácico-principios del Paleoceno, en el Mioceno y en el PliocenoCuaternario. Se han reconocido yacencias de areniscas con Cu y con Cu-V, de vetas epitermales polimetálicas ricas en Pb, de skarns ferríferos (algunas con anomalías de oro) y de azufre fumarólico. Ninguna de ellas se encuentra en producción a la fecha; la mayoría se explotó de manera rudimentaria durante el siglo pasado debido a sus pequeñas dimensiones y al escaso valor económico de los recursos obtenidos. La relación entre la distribución de los depósitos y algunas de las unidades tectonoestratigráficas permitió el reconocimiento de metalotectos litológicos (cuerpos subvolcánicos de edad cretácica superiorpaleocena, cuerpos subvolcánicos de edad miocena, areniscas continentales cretácicas y rocas carbonáticas jurásico-cretácicas) y metalotectos estructurales (sistemas de fracturas); asimismo, posibilitó la definición de tres fajas metalogenéticas: la del arco volcánico cretácico superior-paleoceno, la del arco volcánico mioceno y la del arco volcánico plioceno-cuaternario. El análisis estadístico de las anomalías geoquímicas de multielementos, a partir de muestras de sedimentos de corriente, posibilitó la delimitación de nuevas áreas con perspectivas favorables para la exploración minera.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Crosta, S., 2015. Carta Minero-Metalogenética 3769-I, Barrancas. Provincias de Mendoza y Neuquén. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín Nº406, 47pp., Buenos Aires.

Fil: Crosta, Sabrina. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Godeas, Marta C. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Décima, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Marín, Graciela. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/317
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Cartas 1:250.000 Minero-Metalogenéticas [18]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101