• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Publicaciones y contribuciones sobre el SEGEMAR
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Publicaciones y contribuciones sobre el SEGEMAR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Servicio Geológico Minero Argentino 1904-2004, 100 Años al Servicio del Desarrollo Nacional

Thumbnail
Ver/
libro SEGEMAR 100 años.pdf (20.13Mb)
Fecha
2004
Autor
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los Servicios Geológicos fueron creados en los diversos países a partir de la mitad del siglo XIX con el objeto de aplicar los principios de la ciencia geológica a la identificación de las materias primas necesarias para sustentar la revolución industrial. Simultáneamente, tanto en Europa como en Norteamérica, fueron el instrumento para reconocer la potencialidad de los nuevos territorios coloniales y las grandes regiones inexploradas, abiertas a la actividad económica, como consecuencia del gran ciclo explorador de ese siglo. De allí que la función primaria de los Servicios Geológicos haya sido la de generar la información necesaria para asegurar el manejo adecuado del suelo y el subsuelo y promover el desarrollo económico de los recursos naturales. Sus actividades principales son el reconocimiento y la caracterización de los recursos naturales no renovables, el mapeo geológico, producción, publicación y difusión de mapas geológicos y temáticos y la elaboración de bases de datos, referidas tanto a la exploración geológica aplicada a distintas necesidades públicas y privadas como a la gestión del medio ambiente. Estas capacidades son significativas, por cuanto numerosas actividades económicas se encuentran ligadas íntimamente al territorio. Entre ellas están, obviamente, aquellas vinculadas a la extracción de las materias primas, ya sean estas mineras, hidrocarburos o hídricos. Estos conocimientos son indispensables además, para el diseño de grandes obras públicas, la seguridad de instalaciones nucleares, el almacenamiento de residuos (radiactivos, tóxicos y peligrosos), así como para la preservación del ambiente, evitando la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas, ya sea por la actividad industrial, minera, agrícola o urbana. Por último, la amenaza latente de los desastres naturales: terremotos, volcanes, inundaciones, deslizamientos de ladera, erosión, desertización, entre otros, precisan también del conocimiento experto de los procesos geológicos catastróficos que provocan grandes pérdidas de personas y bienes. Bajo estos principios el Servicio Geológico de Argentina es el Organismo Científico Tecnológico del Estado Nacional responsable de producir información geológica, tecnológica minera y ambiental y proveer el conocimiento necesario para la promoción del desarrollo sustentable de los recursos naturales no renovables, su aprovechamiento racional y la prevención de los riesgos naturales y antrópicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, 2004. Servicio Geológico Minero Argentino 1904-2004, 100 Años al Servicio del Desarrollo Nacional. 106 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino

Fil: Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4114
Colecciones
  • Publicaciones y contribuciones sobre el SEGEMAR [3]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101