Show simple item record

dc.contributor.authorBorelli, Emore
dc.coverage.spatialARGes_AR
dc.coverage.spatialSan Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001519es_AR
dc.coverage.spatialIglesia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, San Juan)es_AR
dc.coverage.spatial1019569es_AR
dc.date.accessioned2025-02-03T14:10:54Z
dc.date.available2025-02-03T14:10:54Z
dc.date.issued1973
dc.identifier.citationBorelli, E. (1973). Evaluación tentativa del mineral, cubicado en las minas “La Negra”, “La Argentina”, “Crucero”, “San Mateo”, “La Josefina” y “El Arroyo” del distrito Plumbo-Argento-Cincifero Las Carachas. 6 p. San Juan, Servicio Nacional Minero Geológico, Distrito Cuyo.es_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4609
dc.descriptionFil: Borelli, Emore. Ministerio de Economía. Secretaria de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaria de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico; Argentina.es_AR
dc.descriptionInformación solicitada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de San Juan.es_AR
dc.description.abstractEl objetivo es el de determinar el riesgo de inversión respecto al valor del mineral ya cubicado con carácter de positivo y positivo-probable, puesto en la ciudad de San Juan. Esta evaluación se efectúa en base al informe producido por el Ing. Juan A. Muchino y el geólogo Alfredo O. Miolano, técnicos del departamento de Minería, realizado con posterioridad al de los Dres. Menoyo-Múrici (B.I.R.A.). El carácter preliminar de la información hace que surjan incógnitas tales como: detalles del actual estado del laboreo, relación cerusita-galena, espesor de la zona oxidada, etc.; las cuales indudablemente reclaman un estudio más completo para efectuar cálculos finales con reducido margen de error. Estimando los valores actuales, el margen de seguridad adoptado en costos de extracción, el tonelaje de mineral considerado (es probable que el mineral de “La Argentina” posea Zn y Ag), las necesidades del país y las favorables estructuras geológicas del distrito plumbo-argento-cincifero Las Carachas, no creemos de mucho riesgo una lógica inversión.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherServicio Nacional Minero Geológico. Distrito Cuyo.es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLa Negra, mina (Iglesia, San Juan, Argentina)es_AR
dc.subjectLa Argentina, mina (Iglesia, San Juan, Argentina)es_AR
dc.subjectSan Mateo, mina (Iglesia, San Juan, Argentina)es_AR
dc.subjectLa Josefina, mina (Iglesia, San Juan, Argentina)es_AR
dc.subjectEl Arroyo, mina (Iglesia, San Juan, Argentina)es_AR
dc.subjectLas Carachas, distrito minero (Iglesia, San Juan, Argentina)es_AR
dc.subjectgeología económicaes_AR
dc.subjecteconomía mineraes_AR
dc.titleEvaluación tentativa del mineral, cubicado en las minas “La Negra”, “La Argentina”, “Crucero”, “San Mateo”, “La Josefina” y “El Arroyo” del distrito Plumbo-Argento-Cincifero Las Carachases_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Informes de Geología y Minería [1657]
    Informes de Geología y Minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.

Show simple item record