Mostrar el registro sencillo del ítem
Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
dc.contributor.author | Roqué, Carlos Eduardo | |
dc.coverage.spatial | ARG | es_AR |
dc.coverage.spatial | La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1001376 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T15:49:18Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T15:49:18Z | |
dc.date.issued | 1974 | |
dc.identifier.citation | Roqué, C. E. (1974). Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida. 10 pp. Buenos Aires, Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4655 | |
dc.description | Fil: Roqué, Carlos Eduardo. Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaria de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico. Plan NOA I; Argentina. | es_AR |
dc.description | El presente informe contiene los siguientes planos: • Perfil A1, A2 y A3. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil B. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil C. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil D. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Estudio geofísico (Polarización inducida). Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. | es_AR |
dc.description | Los mapas y planos escaneados del informe se encuentran disponibles en soporte papel en la delegación SEGEMAR Tucumán, en caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.ar | es_AR |
dc.description.abstract | Se prospectaron un total de 9.300 metros por el método de polarización inducida, empleándose una configuración electrónica dipolo-dipolo con separación de 100 metros y frecuencias 0,3/2,5 hz. Los niveles investigados en profundidad fueron cuatro, según se detalla a continuación: n1 = 100 metros / n2 = 150 metros / n3 = 200 metros / n4 = 250 metros. Sin embargo, no se logró obtener n3 y n4 en algunos casos, debido al material aluvional que tiene un espesor estimado antro 1 y 5 metros o más, que cubre los faldeos y donde es muy difícil obtener un contacto bueno con los electrodos, lo que trae como consecuencia una conductividad casi nula. Las pendientes con fuertes y en los lugares en que se observan anomalías, se deben tener en cuenta, para interpretar correctamente las mismas. La comisión estuvo integrada por el geólogo Carlos E. Roqué, los operadores Miguel A. Acosta y Enrique R. Chagaray. No se podían realizar líneas transversales en forma paralelas con separación entre líneas, por las dificultades de acceso y también debido a lo apuntado precedentemente sobre la topografía. Esto trae como consecuencia que no se pueden correlacionar datos para un análisis areal, por lo que efectuará solo una interpretación línea por línea. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero. | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | La Mejicana, área de reserva nro. 1 (La Rioja, Argentina) | es_AR |
dc.subject | La Rioja (Argentina) | es_AR |
dc.subject | polarización inducida | es_AR |
dc.subject | geofísica | es_AR |
dc.subject | Plan La Rioja | es_AR |
dc.title | Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes de Geología y Minería [1687]
Informes de Geología y Minería producidos por el SEGEMAR, o por los distintos organismos que ahora lo componen. Muchos de estos trabajos son inéditos.