• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de exploración de las vetas “Gutiérrez y Tajo Largo” de la mina de cuarzo aurífero “El Moradito” – Dto. Culampajá. Departamento Belén – Provincia de Catamarca

Thumbnail
Ver/
Proyecto de exploración de las vetas “Gutierrez y Tajo Largo” de la mina de cuerzo aurifero “El Moradito” – Dto. Culampaja. Departamento Belén – Provincia de Catamarca.pdf (3.665Mb)
Fecha
1976
Autor
Acosta, Gustavo Raúl
Navarro García, Luis F.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente informe tiene por objeto la descripción de las tareas que se realizaron y su fundamento para la exploración de las vetas “Tajo Largo” y “Gutiérrez” de cuarzo aurífero e investigar el comportamiento de la mineralización debajo del nivel 3, con vistas a la delimitación de un paño para su cubicación. El trabajo conto con la participación de los técnicos del Comité de Promoción Minera de la Provincia de Catamarca, usando como base el estudio que efectuara de estas minas J. C. Fernández Lema; H. J. de la Iglesia y A. Jutorán, con el fin de ser presentado ante la Autoridad de Aplicación de la Ley Nacional Nº 20.551, para su evaluación. La importancia de este proyecto se debió a que, si bien las vetas por si solas no evidenciaron un tonelaje de reservas que justifiquen la instalación de una planta de amalgamación y cianuración para la obtención del metal, se realizaron tratativas con otros propietarios de minas similares en la zona que ya están vinculados a éste Comité, para hacer extensivo este tipo de exploración en los otros yacimientos. Se concluyó que las vetas más interesantes de la mina El Moradito las más interesante resultaron ser: “Gutiérrez” y “Tajo Largo”. La veta “Gutiérrez” presenta las mejores perspectivas por sus leyes y potencias; mientras que la veta “Tajo Largo”, si bien su ley es interesante, 34, 27 gr/tn., su potencia, 0,13 m puede significar un serio inconveniente para su explotación. Por lo tanto, se aconseja el cálculo de la ley crítica para ésta veta y de acuerdo al resultado obtenido, pensar recién en su exploración.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Acosta, G. R.; Navarro García, L. F. (1976). Proyecto de exploración de las vetas “Gutiérrez y Tajo Largo” de la mina de cuarzo aurífero “El Moradito” – Dto. Culampajá. Departamento Belén – Provincia de Catamarca. 29 pp. Catamarca, Dirección Provincial de Geología y Minería de Catamarca.

Fil: Acosta, Gustavo Raúl. Dirección Provincial de Geología y Minería de Catamarca. Comité de Promoción Minera de Catamarca; Argentina.

Fil: Navarro García, Luis F. Dirección Nacional de Promoción Minera. Comité de Promoción Minera de Catamarca; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4663
Colecciones
  • Informes de Geología y Minería [1722]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico Minero, Reserva del YMAD (Plan Cordillera Norte) Departamento de Belén, Provincia de Catamarca. 

    Guerrero, Miguel Ángel; Lavandaio, Eddy Omar Luis (Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía, 1969)
  • Thumbnail

    Estudio Geológico-Económico. Reserva de Y.M.A.D. Departamento de Belén. Provincia de Catamarca. Bajo del Espanto. Bajo de los Jejenes. Bajo de Tampa Tampa. 

    Guerrero, Miguel Ángel; Lavandaio, Eddy Omar Luis (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería., 1969)
  • Thumbnail

    Estudio de las Posibilidades Hídricas de la Cuenca de los Campos del Arenal y de los Ríos del Cajón y de la Quebrada y Regiones Aledañeas, con Vistas a la Provisión de Agua Industrial al Yacimiento Cuprífero del Bajo de la Alumbrera (Departamento Belén, Provincia de Catamarca) 

    Sosic, Mario V.J. (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1976)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101